En la toscana te espero

1.9.14

Sinopsis

El amor te esta esperando en la bella Toscana. En el corazón del capitán Massimo Tizzi solo hay sitio para su pequeña Iris y su carrera como piloto del ejército italiano. Hastiado de la borrascosa relación que mantiene con la madre de la niña, lo último que desea es volver a complicarse con una mujer. La Toscana es su refugio y solo allí, junto a su familia, disfruta de las cosas buenas de la vida... Enamorarse no entra en los planes de Martina Falcone. Necesita escapar de una realidad que detesta y del recuerdo del hombre que destrozó su vida. Por suerte, Rita, su divertida y holgazana compañera de estudios, llega como un soplo de alegría mientras ella lucha con ahínco para convertirse en Asistente Social, su verdadera vocación. Massimo y Martina son dos desconocidos que huyen del amor sin sospechar que una noche de sexo a ciegas en Roma está a punto de cambiarles la vida.




Opinión personal

La historia empieza de una manera... Digamos estimulante... Un encuentro casual en un hotel entre dos desconocidos que comparten una noche de sexo apasionado y sin compromiso con el acuerdo entre ambos de no decirse los nombres. Por casualidades de la vida se vuelven a encontrar y ahí se desencadena la historia entre los protagonistas que además del tinte romántico y de coqueteo, toca otros temas menos alegres pero que en absoluto ensombrecen la novela y que a mi juicio la enriquecen. 
Cuando ambos admiten sus sentimientos, se desarrollan los lógicos conflictos de pareja cuyo origen son  los errores que en ocasiones además de poner en peligro la pareja, les destrozan por dentro. Obviamente hay momentos hiperrománticos de estos que se nos ponen los ojos de corazones como en el muñequito de whatsapp y también muy atrevidos. Todo ello convierte a la historia de los dos protagonistas en una amalgama perfecta de sentimientos y emociones sin caer en la empalagosería y que a mi juicio la completa mucho aunque habría cambiado alguna cosilla. En definitiva el trasfondo que deja la novela es que siempre hay esperanza. 

En cuanto a los personajes secundarios, sin duda los que más protagonismo tienen son Enzo y Rita. Hay momentos en los que se convierten en los protagonistas de muchos capítulos rompiendo así la dinámica habitual en las novelas del género romántico dándole frescura y emoción. 
Para mí los mejores momentos son los de Enzo con el señor Ettore de tan divertidos que son, he acabado llorando de la risa. En los spoilers pondré una frase que me parece francamente divertida y que ya solo por lo que ocurre en ese momento, merece la pena leerse la novela.

En resumen. En la toscana te espero, es una auténtica y perfecta historia romanticona. La portada del libro me parece preciosa y el contenido de la novela está a la altura. La historia atrapa desde la primera página y no te suelta hasta que te la terminas. No he podido evitar el haberme quedado con un regustillo de querer saber más de la historias de todos los personajes de la novela. Ojalá Olivia Ardey escribiese una segunda parte porque creo que la historia puede dar para un poquito más :).

Calificación de romanticón: 9,5


¡Atención Spoilers!

 Creo que esta novela está llena de frases míticas. Ahí van algunos ejemplos.

"Los hombres son como las bolsas de papas, la sorpresa siempre viene dentro" Rita y Martina.
"Martina, Martina, Martina. ¿No lo oyes? El viento ha aprendido a susurrar tu nombre. Massimiliano a Martina. (En este momento, ¿a quién no se le ponen los ojos de corazones?).
Cariño, si no soy campesino, ¿dime de dónde he sacado este pepino?. Enzo a Rita. Con esta frase y lo que viene después os juro que lloré de la risa.


Dejando esto de lado. Me surgen varias dudas en la novela ¿qué pasa finalmente con Vivi y con Rocco? Se insinúa su final pero no lo deja cerrado... El accidente de Massimo me hizo pensar que fue provocado... ¿Fue así? ¿Quién lo hizo? ¿Podrá finalmente Martina llegar a tener hijos?... Son  incógnitas que para mí, que me gustan las historias con finales cerrados, la dejan algo coja pero por todo lo demás es perfecta.


Os dejo este enlace por si queréis comprarlo porque realmente merece la pena

¡Hasta aquí mi post de hoy! ¡Espero que os guste!


¡Muchas gracias por leerme!

2 comentarios:

  1. Muchísimas gracias por la reseña, pero sobre todo por escoger la novela como lectura. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias a ti Olivia! y muchísimas gracias por comentar :D

    ResponderEliminar