El asalto de Cartagena de Indias

15.10.14


Sinopsis

Año 1697. Mariana Tamares es una mujer de la nobleza sevillana, que deberá saldar una deuda de juego de su padre contrayendo matrimonio con un rico y cruel comerciante que aspira a ennoblecerse.

La joven tiene que abandonar el entorno familiar y dirigirse, acompa­ñada de Teresa, su doncella, a la colonia de Cartagena, donde la espera su futuro marido.

El mismo camino es realizado por Antoine Laver, oficial de la marina francesa que, bajo las órdenes de Luis XIV, parte con la Armada al Caribe para asaltar la posesión española y hacerse con un importante botín y que Francia prosiga la guerra contra la Liga de Augsburgo.
Aventura, corrupción, avaricia y traiciones se dan cita en esta vibrante novela con dos protagonistas llegados del Viejo Mundo, a los que unirá una cruel batalla en la que cada uno debería haber jugado en bando distinto.



Opinión personal

Antes de empezar la reseña de este maravilloso libro quiero empezar agradeciéndole a PoPum Books por ayuda. Me emociona mucho que me estéis ayudando en esta andadura con el blog.

Respecto al libro, la autora, Elena Bargués comienza la historia presentándonos de manera independiente a los protagonistas, que en esta ocasión, son Mariana Tamares y  capitán Antoine Laver. 
Mariana es una chica que siempre ha estado alejada de la sociedad, su vida se ha desarrollado en un entorno pequeño y por eso mismo tiene algunas carencias sociales, aún así su educación ha sido la mejor y en determinados momentos de la novela eso es decisivo. Antoine es un hombre de mundo, ha participado en diversas contiendas en el Mediterráneo, no cree estar hecho para el amor hasta que conoce a Mariana. Teresa, es una superviviente, ha tenido una infancia difícil que ha hecho de ella una persona tenaz y avispada que adora a su ama. 

Esta novela está tan bien escrita que he sido capaz de sufrir al igual que lo hace Mariana, me he encariñado con Teresa, he amado a Antoine y he querido matar a Miguel.  Se nota que la autora se ha documentado mucho, es un libro muy trabajado con el que he aprendido un gran número de palabras relacionadas con la navegación. Tiene una prosa exquisita y un vocabulario extensísimo. En muchos momentos he tenido grandes dificultades para poder discernir qué parte es realidad y cuál era ficción y eso me ha gustado muchísimo. 

En resumen, el Asalto a Cartagena de Indias es una novela que engancha aunque el principio se haga un poco tedioso, la autora ha conseguido que constantemente haya querido saber más de todos los personajes y mantiene la tensión de la historia hasta el final. En ocasiones he llegado a sentir ansiedad por saber cómo se iba a resolver todo y creo que es muy positivo a pesar del sufrimiento.
Recomiendo esta novela por varios motivos, por la preciosa historia de amor entre Antoine y Mariana y por la capacidad que tiene esta autora para describir los acontecimientos con todo lujo de detalles. He creído ver el azul del mar, las murallas de de Cartagena y he creído ver a Mariana paseando con Teresa por la plaza.


Calificación romanticón: 9

¡Muchas gracias por leerme!

Espero que os haya gustado la reseña y ¡hasta el próximo post!

6 comentarios:

  1. Menuda puntuación que le has dado ! Pues lo cierto es que no conocía este libro ni a su autora, ahora que me lo has dado a conocer, quizás tenga que darle una oportunidad porque lo has pintado muy bien.
    Besos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es un muy buen libro, muy completo. He aprendido más términos de navegación que en toda mi vida la verdad. El vocabulario es muy extenso, está escrito de una manera muy natural sin escenas forzadas ni encuentros falsamente fortuitos... Es muy recomendable la verdad

      Eliminar
  2. Wow que bueno se ve este libro!! tendre que buscarlo para leermelo!! por cierto ya te sigo!! soy del grupo de what! besos<3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Fernanda 100% recomendable ;). Yo también te sigo tu blog. Nos leemos guapa :)

      Eliminar
  3. Me ha gustado mucho este libro, tanto que lo he releído y estoy esperando la publicación de la segunda parte de esta trilogía.

    ResponderEliminar