Fuera de juego

22.10.14

Sinopsis

¿Acaso nunca te han pillado en fuera de juego? ¿Nunca has estado en medio de una situación embarazosa en la que entraste por casualidad o por ser algo ingenuo? Algo parecido le sucedió a Valeria, una joven periodista que, cuando llegó a la redacción del diario donde trabajaba, no pudo llevarse mayor decepción: la mandaban a entrevistar a un futbolista. Ella, que sólo se preocupaba por los conflictos internacionales y la actualidad de Asia, se veía rebajada a hacerle cuatro preguntas absurdas a la estrella del Atlético de Madrid sin saber nada de fútbol.

Sin embargo, el “pelotero” del equipo pronto la desarmó con su carisma y, sin darse cuenta, no sólo se encontró leyendo los diarios deportivos, sino que, junto a él, comenzó a verse envuelta en un peligroso juego de conspiraciones y amaño de partidos.



Opinión personal

De nuevo quiero agradecer a Popum Books la oportunidad de colaborar conmigo y por su ayuda.

Esta vez la reseña no es de una novela romántica, es una novela de intriga, la afortunada o desdichada según se mire, ha sido fuera de juego de Laura Estévez.

Valeria es una chica más a la que los tecnicismos futbolísticos se le escapan y lo que ocurre en el mundo del fútbol no le importa demasiado hasta que conoce a Iván y escucha una conversación. A partir de ese momento la vida de Valeria se complica ya que por un lado quiere investigar sobre el amaño y compra de partidos pero por otro sabe que si la descubren pondrá en riesgo su vida y la de Iván aún así pero él está dispuesto a colaborar y así  por casualidad se ven así inmersos en una espiral de intriga, y persecuciones en las que conocerán de primera mano la cara menos amable del fútbol.

La química entre los dos protagonistas es increíble. Valeria es una chica estudiosa que llega a Madrid para estudiar. Iván, es el esterotipo de jugador de fútbol, buen chico pero que no se le han dado bien los estudios y en mi opinión eso es lo que le impide entregarse a ella.

La historia es sencilla, entretenida y se puede leer de un tirón. Está escrita en primera persona desde la perspectiva de Valeria. Durante toda la novela la autora hace pequeñas referencias a la que la historia la cuenta tiempo después de que ocurran los hechos. Esto le da un toque nostálgico y romántico que le da un punto más especial. La única pega es que he echado de menos un final más largo y más cerrado, me he quedado con ganas de más. Espero que Laura Estévez se anime y continúe la historia y porque los personajes prometen y merece la pena leerla.


Calificación romanticón: 8

Calificación:


¡Hasta aquí la reseña de hoy! Espero que os haya gustado.

¡Muchas gracias por leerme! 

4 comentarios:

  1. tiene buena pinta pero no me convence jeje a lo mejor en otro momento, no me apetece tema deportes ahora jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, el deporte es el telón de fondo, realmente hay más, persecucciones, amor, amistad... Hay de todo ;). Ya la leerás más adelante :P

      Eliminar
  2. Aishhh esos finales algo precipitados .... !!! A mi también me gusta que los escritores se deleiten con los desenlaces y no lo resuelvan en un par de hojas, pero qué se le va hacer !
    Besos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, cada escritor es un mundo y afortunadamente no todos los autores hacen los mismos tipos de finales Si no... ¡Menudo aburrimiento! :P

      Eliminar