Sinopsis
Cuando Beatriz Ayala vuelve en sí, después de estar a punto de morir en el desierto, tiene una sola idea en la cabeza: regresar a su hogar en España, del que fue brutalmente arrancada para ser vendida como esclava.
Nada ni nadie va a impedírselo. Ni siquiera Tahir Abdul-Azim, el poderoso líder tuareg que la ha salvado de las garras de la muerte, tan atractivo e imponente que despierta en ella un fulgurante deseo imposible de dominar.
Pero él no parece opinar lo mismo. Tahir vive para su pueblo, y está dispuesto a cualquier sacrificio por él. Sobre todo si ese sacrificio incluye hacerse cargo de una hermosa y testaruda mujer por la que se siente irremediablemente atraído. Consciente de que pertenecen a mundos totalmente opuestos, pero dispuesto a vencer su carácter obstinado para convertirse en el amo de toda su pasión, la acepta como huésped. Iniciarán así una aventura, en un paraje asolado por las luchas internas de poder y los efectos devastadores de la colonización, donde Beatriz será capaz de sortear toda clase de peligros, excepto uno: resistirse al oscuro embrujo del hombre que la protegerá con su vida, irrumpiendo con fuerza en su corazón.
Opinión personal
La autora en esta novela es capaz de trasladarnos hasta el desierto egipcio, el contraste de culturas entre religiones y el amor. El amor entre los protagonistas es furioso, desmedido, entregado... Como no podía ser de otra manera, hay obstáculos entre ambos el pasado de ella, el presente de él y todas las circunstancias que les rodean. Los peligros del desierto, las malas artes de algunos de sus personajes y sobre todo ellos mismos.
La novela comienza dando saltos temporales entre el presente de la historia y el pasado de Beatriz para describirnos cómo era su vida antes de llegar a Egipto.
Beatriz es una mujer de veintidós años perteneciente a la clase alta zamorana y el día en el que iba a anunciar su compromiso con su novio es secuestrada por unos encapuchados. No puede hacer nada por escapar hasta que llega a Alejandría, y con la ayuda del sobrino de Arslan consigue escapar. Tahir la encuentra medio muerta en el desierto. Cuando Beatriz despierta quiere volver a España, echa mucho de menos a su familia y sabe que la necesitan. Él no puede llevarla a Alejandría hasta que no finalice la Caravana porque de no ser así pondría en riesgo a su pueblo..
Beatriz y Tahir se atraen y se desafían constantemente. Buscan el enfrentamiento por el mero hecho de ver cómo el otro se enfada. Sus diálogos, sus miradas y sus gestos están llenos de tensión, no se soportan pero no pueden evitar tratar de llamar la atención del otro solo para llamar su atención, aunque ni uno ni otro, sean capaces de pensar en el otro.
Hay personajes secundarios con un gran protagonismo como es el caso de Obeid. Es un niño del pueblo de Tahir, su astucia, valentía y gran corazón me han conmovido, demuestra que tiene buenas dotes de líder y que quizás cuando sea mayor pueda llegar a serlo. Gulnar y Raissa completan este triunvirato de personajes importantes que rodean a los principales y son cómplices en mayor o menor medida de su historia.
Ya en el final de la novela hay un giro inesperado en torno a la vida familiar de uno de los personajes que sorprende y no llego a entender bien por qué hace eso. Cuando leáis la novela lo entenderéis.
En resumen. Es una historia muy intensa, muy bonita y que nos hace soñar con la existencia de Tahirs por el mundo.
Calificación romanticón: 9
¡Atención spoilers!
Hace algunos post que no os ponía algunas frases de algunos personajes y en esta ocasión vuelvo a hacerlo.
Obeid, Tahir y Beatriz. En este fragmento vais a poder entender por qué me ha encantado este personaje:
―¿Qué es tan gracioso? ―le preguntó Tahir.
―Vosotros. No dejáis de miraros. Bea tendrá hambre, pero no se atreve a sentarse por tu culpa.
....
Los ojos de Tahir se quedaron clavados en la boca sugerente. Ella lo miró, y el embrujo de aquella mirada le obligó a contenerse para no relamerse.
¡Solo Alá sabía cuánto deseaba besarla en ese mismo instante!
¡Solo Alá sabía cuánto deseaba besarla en ese mismo instante!
―Está guapa ―afirmó el niño―. M uy guapa.
―Sin duda. Lo más bonito que he visto en mucho tiempo.
―¿Te casarías con ella?
Beatriz soltó una exclamación escandalizada, y Tahir sonrió muy lentamente. En el fondo, se sentía halagado por la admiración mal disimulada que veía en los ojos grises cada vez que estos se dirigían a él.
―Quizá. ―Su sonrisa se acentuó cuando la cara de Beatriz enrojeció―. Todo depende de si ya está casada.
Momentos de tensión y reto:
―Me has asustado.
Tahir se mantuvo a cierta distancia, señalando su vestido empapado.
―He creído conveniente hacerlo ―dijo, apoyando la espalda nuevamente en el tronco―. Aunque por mí, puedes seguir con tu aseo. Yo no te interrumpiré.
Los ojos brillantes de Tahir permanecían fijos en su cuerpo. Beatriz no tuvo más que seguir su curso para comprender el por qué. Se cubrió los pechos con los
brazos, pero ya era demasiado tarde. La fina tela revelaba el color de sus pezones, el contorno de su figura y el volumen de sus rizos íntimos. Incluso pudo sentir cómo
el penetrante ardor de aquella mirada acababa con la humedad de su vestido a través de la distancia que los separaba.
Era inútil intentar cubrirse. Tanto como permanecer serena en su presencia.
―¿Llevas mucho tiempo ahí? ―preguntó.
―El suficiente. Desde que pude comprobar tus progresos con Gulnar.
Aquella afirmación la hizo olvidarse de su precaria situación de desventaja. Dejó de cubrirse tan pudorosamente y le señaló con el dedo, desafiante.
―¡Me has estado espiando!
―Me has asustado.
Tahir se mantuvo a cierta distancia, señalando su vestido empapado.
―He creído conveniente hacerlo ―dijo, apoyando la espalda nuevamente en el tronco―. Aunque por mí, puedes seguir con tu aseo. Yo no te interrumpiré.
Los ojos brillantes de Tahir permanecían fijos en su cuerpo. Beatriz no tuvo más que seguir su curso para comprender el por qué. Se cubrió los pechos con los
brazos, pero ya era demasiado tarde. La fina tela revelaba el color de sus pezones, el contorno de su figura y el volumen de sus rizos íntimos. Incluso pudo sentir cómo
el penetrante ardor de aquella mirada acababa con la humedad de su vestido a través de la distancia que los separaba.
Era inútil intentar cubrirse. Tanto como permanecer serena en su presencia.
―¿Llevas mucho tiempo ahí? ―preguntó.
―El suficiente. Desde que pude comprobar tus progresos con Gulnar.
Aquella afirmación la hizo olvidarse de su precaria situación de desventaja. Dejó de cubrirse tan pudorosamente y le señaló con el dedo, desafiante.
―¡Me has estado espiando!
Momentos románticos:
Se odió por no ser capaz de enfrentar sus miedos junto a aquel hombre que ahora la miraba ansioso.
―No me hagas esto ―suplicó contra su pecho.
―¿Qué es lo que hago? ¿Intentar que seas sincera ante ti misma? Me gustaría saber que vamos más allá del mero placer físico.
―Creo que somos algo más que placer para el otro ―añadió dubitativa.
―Pero quiero ser mucho más para ti. Y quiero que tú lo reconozcas.
Tahir se había puesto serio de nuevo. Pretendía que confesara sus pensamientos. Todos sus pensamientos. Y ella lo habría hecho de haberse dejado llevar por la mirada avasalladora que le dedicó. Sin embargo, no podía hacerlo sin herir sus sentimientos. Y, por primera vez desde que se hallaba en aquel lugar alejado de la mano de Dios, le importaba lo que un hombre pudiera llegar a sentir.Apretó los labios. Intuía que la balanza comenzaba a decantarse hacia uno de los lados cuando, en un acto desesperado para hacerle olvidar sus propósitos, lo besó con desenfreno.
...
―Me gustaría mantener tu boca ocupada ―dijo―. No deseo que hables más.
Eran palabras inquietantes con un mensaje claro que tendría que bastarle. La tristeza pareció nublar la luz de sus ojos antes de que decidiera deslumbrarla con una firme sonrisa.
Esperaba que el momento de las confesiones estuviera tan cerca como imaginaba.
―Lo mismo me sucede a mí, Ojos Grises ―murmuró―. Así que, ¿por qué no nos dedicamos a cosas más placenteras que las simples palabras?
Obtuvo su respuesta en un nuevo beso, más lento, más embriagador y mucho más convincente que todos los anteriores.
Mientras se encendía de nuevo, Tahir elevó una silenciosa plegaria a Alá. Le agradecía que le hubiera bendecido con aquella mujer apasionada, apabullante y sensual, insaciable y capaz de igualarlo, e incluso superarlo, en todo lo aspectos de la vida.
Pero también le advertía.
No toleraría ninguno de sus caprichos. Ninguna mala jugada del destino.
Ella sería para él. Así de simple.
¡Hasta aquí mi post de hoy! ¡Muchas gracias por leerme!
MADREDELAMORHERMOSO, qué pedazo de notaaaaaa!!!! Emocioná me has dejado, ya ves!!! Me alegro muchísimo de que te haya gustado tanto. Y en cuanto a lo del giro del final, no puedo explicártelo por aquí, pero tiene su por qué, jejejejeje!!
ResponderEliminarBesos!!
Muchas gracias por comentar Elena. Me alegro mucho que te haya gustado la reseña. Quiero saberlo el por qué de ese giro ¿te parece si lo hablamos por e-mail y me cuentas?.
EliminarUn abrazo
Perfecto, siempre y cuando hablemos del mismo giro, claro, jejejejeje...
ResponderEliminarPásame tu mail por MD en twitter y hablamos.
ResponderEliminarYa te he escrito 😋
EliminarMe has picado con lo del giro final, jajaja ...! Es un libro que me apetece mucho leer, me llama. así, sin más. Estoy apuntada a un sorteo, a ver si tengo suerte y me toca, jejeje !
ResponderEliminarGracias por tu reseña, me alegro de que te haya gustado tanto !
Besos !
Hola Maribel pues si te toca, te lo tienes que leer y si no te toca te lo tienes que comprar. Es una historia maravillosa, merece mucho la pena leerlo ;)
EliminarGracias por comentar guapa :)
Ans... lo leeré en breve, pero no paro de leer reseñas y todavía no puedo, jaajaja
ResponderEliminarLos spoilers los sobrevuelo, que no quiero leer mucho (mejor nada) antes de empezarlo
Un besote
Jajajaja pues cuando tengas un hueco, te recomiendo ampliamente que lo leas. Tranquila que en los spoilers solo hay frases bonitas. Cuando los pongo trato de no poner demasiado del libro, lo justo como para que os pique la curiosidad en leerlo sin fastidiároslo xD
Eliminar¡Por cierto! Gracias por comentar :)
EliminarNo me atrae mucho la atención pero veo que la has disfrutado. Saludos! :D
ResponderEliminarBueno, no todos los libros atraen y no todos los que atraen acaban gustando ;). En cualquier caso, felices lecturas y gracias por comentar Chema
EliminarHola guapa,
ResponderEliminarYo lo leía hace poco y decir que me encanto es decir poco, me maravillo y me enamoró la hermosa historia de los protagonistas. Además gracias a la novela pude conocer a una espectacular escritora a la cual no pienso perder el rastro.
Un beso guapa y preciosa reseña
¡Hola Miss Bridgerton!
EliminarMe ha pasado exactamente lo mismo que a ti. No conocía tampoco a la autora, me encanta conocer autores nuevos y Elena Garquín hasta ahora es una de las que más me ha gustado.
Muchas gracias por comentar :)
Tiene muy buena pinta y me ha gustado tu reseña.
ResponderEliminarPor cierto te hemos nominado a mejor blog, pásate por aquí e infórmate.
http://somebooksyouread.blogspot.com.es/2014/10/nominados-mejor-blog.html
Besos!!
¡Bueno, bueno, bueno! Pedazo de sorpresón que me acabas de dar :). Muchísimas gracias por la nominación (que conste que tengo los ojos de corazones), voy a echar un vistazo y voy a intentar estar a la altura. ¡Qué barbaridad de responsabilidad ! :D
EliminarUn abrazo y millones de gracias!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo unas ganas tremendas a este libro :D
Espero poder leerlo pronto ^^
Muchas gracias por la reseña.
Por cierto, te sigo y me voy pasando.
¡Besos!
¡Hola Sheila! Pues si puedes leerlo, hazlo, seguro que te gusta.
EliminarMuchísimas gracia a tí por leer la reseña y comentarla. Yo también te sigo y nos vamos leyendo.
Muaksss