Winner, winner chicken dinner

28.11.14

Por cortesía de Travis Isaacs, fuente flick
Las cartas están sobre la mesa y voy a empezar a jugarlas. Me voy a apostar al todo o nada, voy a apostar fuerte, tengo mucho que ganar y poco que perder. Tengo miedo no os voy a engañar, pero tengo ganas y sé que esta mano, partida y torneo van a ser míos.

Estaré en muchos momentos a punto de perder, y en otros estaré rozando con los dedos la victoria jugaré mal y perderé, pero no me rendiré, tengo más ganas que nunca de ganar y voy a ganar. Tengo buenas cartas, seguramente no sean las mejores y puede que todas estén marcadas, pero me da igual voy a por ello.

Todos los que estáis en la mesa os miráis suspicaces entre vosotros, no confiáis en el de al lado y creéis que yo no soy rival. Así me gusta, que os confiéis, en cualquier momento voy a daros la sorpresa y esa sonrisa de suficiencia se os va a borrar de la cara de un plumazo. Ni lo intuis, así me gusta, veros con la guardia baja esperad un poco y veréis. Veréis que yo valgo como rival y este rival, va a ganar.

La vida me ha llevado a esta partida, quizás sea una de las más importantes de mi vida, pero igualmente no tengo miedo y tampoco puedo detenerme a pensar en ello, como lo haga estaré perdida y os repito, estoy aquí para ganar.

"Winner, winner chicken dinner" o "si preferís, a ganar, ganar pollo para cenar". La victoria está ahí, la estoy preparando ahora, con cada apuesta, con cada vez que digo paso, con cada vez que pongo más monedas en el montón. Las partidas ni se ganan, ni se pierden en un juego pero se pueden ganar o perder en un juego.

Sudaré, me replantearé una y mil veces qué estoy haciendo y en algunos momentos querré abandonar pensando que no voy a ganar. Ahora bien, cuando me flaqueen las fuerzas, cuando quiera tirar las cartas sobre la mesa... En esos momentos siempre me llegará ese aliento, veré esa sonrisa, recibiré esa palabra de ánimo que harán que no me levante de la mesa. Me ha costado mucho esfuerzo, muchos años y mucho dinero llegar hasta aquí y lo repito, ganaré.

Ganaré porque no tengo más opción, porque se lo debo, me lo debo, lo debo y porque me gusta pagar mis deudas. Nunca he sido una morosa y no voy a empezar a serlo ahora. Así que ganaré y lo demostraré y quizás se me vaya la vida en ello, recordaré por qué empecé a jugar y si no lo hago me recordarán porque me senté en esta mesa. Esta mano, partida y torneo serán míos. Esta mesa llevará mi nombre serigrafiado cuando acabe este torneo y aunque no ha hecho nada más que empezar, sé que voy a ganar .



¡Hasta aquí mi post de hoy! ¡Espero que os haya gustado!


¡Muchas gracias por leerme!

Una noche deseada

27.11.14

Sinopsis

Olivia lo siente nada más entra en la cafetería. Es absolutamente imponente, con una mirada azul tan penetrante que casi se distrae al tomar nota de su pedido. Cuando se marcha, cree que no lo volverá a ver jamás, hasta que descubre la nota que le ha dejado en la servilleta, firmada «M».
Todo lo que él quiere es una noche para adorarla. Sin resentimientos, sin compromiso, sólo placer sin límites. Olivia y Miller. Miller y Olivia. Opuestos como el día y la noche, y aún así tan necesarios el uno para el otro. Él es distante, desagradable y misterioso: sabe siempre lo que quiere y la quiere a ella. Ella es dulce y atenta, una mujer joven de hoy en día que se hace a sí misma y debe encontrar las respuestas a los interrogantes de la vida y de las relaciones a medida que los vive. Quiere ser feliz y amada, pero cuando Miller entra en su vida se da cuenta de que ha perdido el control sobre sí misma y sucumbe a la pasión desenfrenada que nace entre ellos dos. ¿Debe escuchar a su corazón o a la razón?

Congreso del Rincón de la novela romántica

24.11.14


¡Hola romanticones!


Los que me sigáis en twitter y le hayáis echado un ojo a mis últimos tweets, sabréis que el sábado acudí al Congreso de Novela Romántica organizado por el Rincón romántico.

El evento estaba a rebosar de autoras y editoriales. Tuve la gran suerte de sentarme al lado de Meg Ferrero que es puro amor, Elena Garquín con la que pude comentar sobre Tuareg, Marisa Grey, Olivia Ardey, María Evans, y la estupenda Mara Oliver. No son solo grandes autoras, son mujeres estupendas que tuve la inmensa suerte de conocer y de hablar un ratito con ellas.

Te amo, amor I

21.11.14

Otra vez que me he animado con esto de ser de vez escribir historias de amor.
Esta nueva historia empieza sin saber cómo va a desarrollarse, todo dependerá de lo que me vayáis comentando, vuestras impresiones y sobre todo de lo que sea capaz de escribir. Lo haré lo mejor que pueda.
Ahí va.


Por cortesía de Aleks Smirnov, fuente flickr
Es duro escribir estas palabras, pero sé que te ayudarán cuando yo ya no esté. Los médicos han sido tajantes, me queda poco tiempo.

50 sombras de Grey

¡Buenos días romanticones!

Hoy es viernes y los viernes son sinónimos de libertad. Todo un fin de semana por delante para descansar y hacer lo que nos venga en gana.

Aprovechando que han salido ya de 50 sombras de Grey dos trailers, varias portadas y un nuevo adelanto, me he animado hacer un post para resumirlo.

No sé si os pasa lo mismo, pero cuando acabé la trilogía, acabé bastante decepcionada. La historia poco a poco pierde fuelle hasta que ya en el tercero es un auténtico despropósito. Pero no adelantemos acontecimientos. Así que ahí van los adelantos.

Una lección inconfesable

20.11.14

Sinopsis

Valeria Richardson se encuentra más a sus anchas con la espada y luchando en los establos con su amigo Ralph que en las fiestas de la alta sociedad londinense a las que debería asistir. Después de todo, piensa la belicosa Val, fue en una fiesta así en la que su hermana conoció al hombre que dejó su reputación por los suelos, el detestable vizconde de Chester, tras lo cual Val había jurado vengarse y odiarlo para siempre. Sin embargo, obligada por su tía a quitarse el atuendo varonil y vestirse como una dama para presentarse en sociedad, quedará a merced del vizconde, que tiene planes para esa bella y desinhibida guerrera de cabellos de fuego. Los acontecimientos se precipitan, los secretos se suceden, la sed de venganza de Val es infinita… ¿Pero cuánto tiempo puede la apasionada Val ignorar los mandatos de su cuerpo y su corazón? ¿Y qué hacer cuando nada a su alrededor es lo que parece? ¿Será algo que pueda resolver con su espada y su valor, o se trata acaso de la más peligrosa prueba de todas?

Regálame París

17.11.14

Sinopsis
Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos, no fueron al azar. La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba...

Premio dardos

16.11.14

¡Hola romanticones!

Hoy os traigo un post que me hace especial ilusión, ¡me han nominado a los premios Dardos!

Muchísimas gracias a somebooksyouread por la nominación.

Ahora como todo (premio, iniciativa, juego, sorteo y de más) hay unas reglas que seguir:
  • Incluir la imagen de premio en la entrada.
  • Mencionar en tu blog quién lo nomino.
  • Nominar a 10 ó 15 blogs que merezcan este reconocimiento.

Tres días

14.11.14

Por cortesía de David Goehring, fuente flickr
Cuando más de tres días seguidos te preguntes, ¿qué narices estoy haciendo? Y si aún así lo haces, es que algo no funciona bien.
¿Cuántas veces hemos ido hacia el precipicio y aún así no hemos podido frenar? Es como si supieras que algo va a salir mal, pero por una misteriosa razón te empecinas en seguir el rumbo, dándote igual las consecuencias a pesar de que sabes que van a ser dolorosas. ¿Por qué lo hacemos entonces?

La llamada del ángel

Sinopsis
En sus teléfonos se encontraba el detalle de sus vidas. En su pasado, las respuestas a sus preguntas. JFK, Nueva York. Madeline y Jonathan se cruzan en un restaurante del aeropuerto. Un sándwich cae al suelo, una Coca-Cola se derrama y una breve discusión tiene lugar... Es solo un instante, pero marcará el rumbo de sus vidas. Al llegar a casa, ella a París y él a San Francisco, descubren que han intercambiado accidentalmente sus smartphones . Ninguno de los dos puede resistir la tentación de curiosear en la vida del otro, y lo que averiguan es absolutamente revelador: aunque les separaban diez mil kilómetros, hacía tiempo que el destino les había unido sin ellos saberlo. Reaparece un misterio del pasado -un caso sin resolver- y lo que había empezado como un romance se convierte en una persecución que los dejará sin aliento.

¿Estarás ahí?

10.11.14

Sinopsis

Si pudiéramos volver atrás, ¿qué episodio de nuestro pasado cambiaríamos? Durante un viaje a Camboya, Elliott, un prestigioso médico de San Francisco, recibe un regalo extraordinario: unas pastillas que permiten volver atrás en el tiempo. Entonces ve la posibilidad de recuperar el amor de su juventud y de cambiar el curso de su vida.


El novio de la blogger

7.11.14

Por cortesía de Pablo Fernández,fuente flickr
Hace ya varios meses que decidiste montarte el blog, ambos desconocíamos todo, desde el dominio que utilizar hasta como escribir un post, elegir un logo, apariencia, etc. Quizás lo tomabas como un hobby pasajero, pero lo cierto es que le dedicamos horas, muchas horas. Hemos tenido discusiones, gritos, abrazos, penas, glorias, pero hemos conseguido trabajar juntos, y lo que es más importante sacarlo adelante.

Bésame princesa

6.11.14

Sinopsis

Lucía no es una chica como las demás. Bailarina de profesión y luchadora, soñadora, descarada e impulsiva por pasión. Disfruta de la vida tal como le viene. Su cuerpo es su arma de seducción para muchos hombres, pero no deja que ninguno se instale en su corazón. Todos tenemos un pasado y el de ella quedó miles de kilómetros atrás. Trata de ocultar su corazón a los demás, pero cuando lo entregue conocerá el verdadero amor. ¿Será él a quien se lo muestre? No es la típica princesa que se deja deslumbrar. 

Hans no es un chico como los demás. Enamorarse no entra dentro de sus planes. Su vida perfecta dio un giro años atrás y desde entonces las mujeres para él, solamente son un juego de seducción. Descarado, picante, sabroso y dulce en ciertas dosis. Sus besos se reservan para una persona especial. ¿Será ella la elegida? 
No es el típico chico que se enamora a la primera de cambio. 

Deseo, pasión, miradas, pasados inciertos, desencuentros y miradas furtivas. Las casualidades harán que sus encuentros sean continuos y tengan que tomar una decisión. Hacer un viaje que les cambiará la vida. 

Ellos tendrán que aprender a abrir sus corazones al amor o al más puro de los deseos. Porque en esta vida todos buscamos a esa media naranja que nos apasione por las noches. 

¿Serán capaces de dejar sus pasados atrás y aprender lo mucho que se tienen que enseñar? 

A veces el camino más recto no es el que te lleva al amor. Hans y Lucía tendrán que aprender a disfrutar de esas curvas y enamorarse, o simplemente dejar pasar la oportunidad de sus vidas. 

Sus más puros instintos se encontrarán una noche. Una esquina oscura, unos gemidos y las más dulce de las bocas en los labios de otra persona. 

Ellos comenzaran un juego de observar sin ser observados, haciendo que la excitación corra por sus venas. 

PORQUE MIRAR NUNCA FUE TAN EXCITANTE.

¿Por qué no?

3.11.14

Sinopsis

La vida de Em gira alrededor de pasteles, tartas y dulces. Una vida tranquila que se trastoca cuando recibe una llamada: su hermana se casa y quiere que esté a su lado... No conoce al novio. ¡No sabía qué tenía un novio! Pero lo peor no es eso, sino que puede reencontrarse con Saúl.
Em contará hasta tres, hasta diez... hasta cincuenta y se mentalizará de que no hay ningún problema
porque ya no siente nada por el chico que le rompió el corazón en su juventud. Lástima que Saúl no esté de acuerdo con ella...

Mis nominados a mejor blog

1.11.14

Lo primero, quiero agradecer la nominación de http://somebooksyouread.blogspot.com.es . No me lo esperaba, romanticón tiene solo tres meses y es todo un honor el que me hayan nominado.


Bueno, este premio no es así de sencillo ya que se les da a los blogs de menos de 200 seguidores, para animar a la gente a visitarlos y dar a conocer otros blogs que quizás no conozcas. Para los que nunca lo había visto, el premio tiene unas pequeñas pautas a seguir:


Primero hay que nombrar y agradecer al blog que te nominó.  Contar algunas cosas sobre ti mismo.
Responder a las preguntas de la persona que te nominó.  Visitar los blogs que han sido nominados contigo. Formular tus preguntas especiales. Y por último otorgar el premio a 11 blogueros, recuerda que deben tener menos de 200 seguidores.


Cosas sobre mí: estudié Derecho, el año pasado hice un máster y este año estoy haciendo otro.
En cuanto a mis aficiones. Leer novela romántica es mi perdición, me encanta (creo que ya os habréis dado cuenta), estar con la gente que quiero, me gusta correr y viajar. Si pudiera, viajaría constantemente, en invierno a ciudades europeas y en verano iría a lugares de playa. Mi sueño es ir de viaje por la Toscana, parando de pueblo en pueblo para comer pasta y vivir un poco la "dolce vita".


Ahí van mis respuestas a las preguntas a las fui nominada .


1. ¿ Cual fue tu primer fandom con respecto a los libros?

Según he leído, fandom se refiere a un grupo de personas que es seguidor de un libro. No he pertenecido a nunca a ninguno, o al menos que yo recuerde ahora. Eso sí, el libro que recuerdo con más cariño de mi época adolescente es “la chica del andén de enfrente" de Jorge Gómez Soto.



2. Saga/serie/ trilogía favorita.

Definitivamente la trilogía del infierno de Gabriel. Me falta dos libros por reseñar, no me olvido, antes de que acabe el año las tendréis.



3. Personaje masculino favorito.

La pregunta es difícil, me han gustado dos especialmente, así que para no desmerecer a ninguno y como me gustan los dos por igual, os los digo. Gabriel de la trilogía infierno de Gabriel y Yuri de “y yo a ti". Son dos hombres perfectos. Gabriel por ser guapo, inteligente y con las dosis justas de dominio y protección y Yuri por ser un hombre que lucha por lo que quiere y por ser el personaje más romántico de los que he leído hasta ahora.



4. ¿Has leído más libros este año (por ahora) que los que leíste el año pasado?

Sí, sin duda, desde que empecé con el blog he leído muchísimo y lo que me queda :)




5. ¿Sueles acompañar tus lecturas de café, té, etc.?

La verdad es que nunca lo he probado, pero tampoco creo que lo haga, tomar café y leer son dos placeres que me gusta disfrutar por separado.



6. ¿Cuál es el libro más largo que has leído?

Yo diría que forastera de Diana Gabaldón. Es un libro muy largo pero se hace ameno.



7. El sitio más raro donde has leído un libro.

Pues no sé si será muy raro, pero justo ayer leí en el coche mientras esperaba al señor romanticón y confieso que alguna he estado tan enganchada a una historia que he ido leyendo por la calle.



8. ¿Alguna vez no has podido decidirte por un chico/a en un triángulo amoroso?

¿Triángulo amoroso? ¿Qué es eso? XD. Pues la verdad es que no. Nunca me he visto en un aprieto similar y espero no tener que estar nunca en esa situación con el sr. Romanticón llevo un puñao de años y espero que no se acabe nunca :P



9. ¿Cuál es el libro que más te ha hecho llorar?

Sin lugar a dudas, “martes con mi viejo profesor” de Mitch Alboom. Es un libro que recuerdo con especial cariño, me lo leí con unos trece- catorce años y la verdad es que me marcó mucho y lloré aún más. Algún día volveré a leerlo, pero tengo un recuerdo tan bonito de ese libro que me da miedo hacerlo y que ya no me guste tanto.




10. ¿Cuál es el último libro que te has comprado? ¿Por qué?

Tuareg de Elena Garquín. Me fijé en él por la portada, ¡un hombre con ojos azules tan penetrantes cómo para no fijarse! Y como la historia me parecía una historia muy interesante, simplemente me lo compré ;)



Nomino a


Y las preguntas a las que os nomino son:

1. ) ¿Cuándo te decidiste a hacer el blog y por qué?
2. ) Si pudieras dedicarte a vivir del blog ganando menos dinero que solo con tu profesión, ¿lo harías?
3. ) Dime alguien a quien admires
4. ) Si fueras un libro, ¿qué libro serías?
5. ) Dime una ciudad para vivir, un país al que viajar y un libro que te gustaría leer.
6. ) Ahora quiero que te "mojes", ¿cuál es tu blog favorito? 
7. ) ¿Alguna vez has llegado tarde por haber estar leyendo hasta última hora y no ser capaz de despegarte de las páginas del libro que estabas leyendo?
8. ) De aquí a 5 años, ¿cuántos libros calculas que te leerás?
9. ) Una razón por la que no deberíamos dejar de visitar tu blog.
10. ) ¿Me perdonas si las preguntas que te he hecho te han puesto en algún momento en un aprieto?