¿Estarás ahí?

10.11.14

Sinopsis

Si pudiéramos volver atrás, ¿qué episodio de nuestro pasado cambiaríamos? Durante un viaje a Camboya, Elliott, un prestigioso médico de San Francisco, recibe un regalo extraordinario: unas pastillas que permiten volver atrás en el tiempo. Entonces ve la posibilidad de recuperar el amor de su juventud y de cambiar el curso de su vida.



Opinión personal

Esta novela es la segunda que leo de este autor. La primera fue ¿qué sería yo sin ti? la cual me gustó mucho el que leyera esta novela era solo cuestión de tiempo.

Si pudiéramos cambiar el pasado, ¿lo haríamos? ¿Y si ese cambio afectase a nuestro presente?  ¿Y si en el pasado hubiéramos hecho algo diferente? ¿Cómo sería nuestra vida ahora? ¿Renunciarías a una vida sin la persona que amas?Estas preguntas son las que se Elliot que es el protagonista de esta historia. 

Elliot es médico, en una misión humanitaria ayuda a un viejo camboyano que lleva en brazos a su nieto para que le ayude. A minutos de volver a San Francisco,lo hace y como agradecimiento el hombre le da unas pastillas. Esas pastillas tienen el poder de hacer lo que más se desea. Elliot quiere ver de nuevo Ilena, la mujer de su vida. Las pastillas dan una segunda oportunidad a Elliot y se desarrolla un conflicto entre el Elliot del pasado y el del presente hasta el punto de convertirse en dos personajes diferentes con voluntades diferentes.

Es una historia con pocos personajes pero no necesita más, ellos lo llenan todo. La capacidad de sacrificio de Elliot, el amor loco y desmedido de Ilena y la amistad incondicional de Matt. 

Guillaume Musso con esta historia me ha acabado de conquistar como lectora. Me enganchó, lloré y reí. Es una historia que marca y seguro que quienes la hayáis leído o lo hagáis os marcará. Merece mucho la pena leerla.

Calificación romanticón: 9,5



¡Hasta aquí mi reseña de hoy! Espero que os haya gustado


¡Muchas gracias por leerme!

10 comentarios:

  1. Tiene una trama bastante interesante, lo añadiré a mis lecturas.
    Saluditos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí el tema es muy interesante. El autor lo desarrolla muy bien y es curioso porque por un momento es como si hubiera tres personajes diferentes siendo el mismo personaje. Te recomiendo este libro, seguro que te gusta.

      Eliminar
  2. Jo, pues sí que te ha gustado, si...Yo en cambio ni siquiera conocía a este autor y lo cierto es que por tu reseña, parece una lectura atractiva...
    Besos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo le conocí por casualidad el año pasado y ¿qué sería yo sin ti? me gustó muchísimo. Este libro en mi opinión, tiene un argumento más interesante y la manera que describe a los personajes y a las situaciones es sencilla y muy amena.

      Eliminar
  3. ¡Me lo apunto! Gracias :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. me lo apunto, tiene buena pinta y además veo que te ha gustado mucho ^^

    ResponderEliminar
  5. me lo apunto, tiene buena pinta y además veo que te ha gustado mucho ^^

    ResponderEliminar
  6. me lo apunto, tiene buena pinta y además veo que te ha gustado mucho ^^

    ResponderEliminar