En sus teléfonos se encontraba el detalle de sus vidas. En su pasado, las respuestas a sus preguntas. JFK, Nueva York. Madeline y Jonathan se cruzan en un restaurante del aeropuerto. Un sándwich cae al suelo, una Coca-Cola se derrama y una breve discusión tiene lugar... Es solo un instante, pero marcará el rumbo de sus vidas. Al llegar a casa, ella a París y él a San Francisco, descubren que han intercambiado accidentalmente sus smartphones . Ninguno de los dos puede resistir la tentación de curiosear en la vida del otro, y lo que averiguan es absolutamente revelador: aunque les separaban diez mil kilómetros, hacía tiempo que el destino les había unido sin ellos saberlo. Reaparece un misterio del pasado -un caso sin resolver- y lo que había empezado como un romance se convierte en una persecución que los dejará sin aliento.
Opinión personal
Esta vez no os traigo una reseña de una novela romántica, es policiaca.
Un choque fortuito entre Jonathan y Madeline provoca un intercambio de smartphones une sus vidas, aunque realmente ya estaban unidas desde antes sin ellos saberlo. Ella en apariencia es una joven estirada que ha ido a Nueva York porque su futuro marido le ha pedido que se case con él en esa ciudad. Johathan ha acudido a Nueva York para recoger a su hijo en el aeropuerto y llevarlo con él a California por las vacaciones de Navidad. Un choque en la cafetería del aeropuerto, provoca el intercambio de smartphones. La curiosidad de ambos por indagar en la vida del otro provoca que casi sin darse cuenta empiecen a investigarse. Destapan secretos, reabren viejas heridas y se revolucionan la vida mutuamente.
Una persona del pasado les une, Alice, ¿qué le ha pasado?, ¿dónde está?, ¿está muerta?, ¿por qué Madeline está obsesionada con ella?¿Qué relación puede unir a Alice, Jonathan y Madeline? A estas preguntas les da respuesta la novela.
He de decir que al empezar la novela, el primer tercio de la novela me pareció aburrida y algo densa. Guillaume Musso empieza cayendo en los clichés típicos de la novela romántica (que a mí personalmente me encantan) pero realmente es un marco para sostener la historia que se desarrolla después.
En la llamada del ángel el amor es un consecuencia natural de las circunstancias. Vemos el amor en muchas de sus formas. El que pudo ser y no fue, el que fue y el que puede llegar a ser y también el amor paterno filial.
Los personajes son sorprendentes, todos ocultan algo y las apariencias no siempre engañan, o quizás sí. En esta novela, me han gustado más los "malos" que los "buenos". Están muy bien trabajados y hace que destaquen sobre manera. Mi personaje favorito es Daniel Doyle. Es un narco despiadado, asesino, torturador... Que a pesar del paso de los años le ha quedado algo de corazón.
Francesca, para mí es el personaje revelación. Si leéis la novela entenderéis por qué.
La prosa es ligera, están cuidados todos los detalles y sorprende. Con Guillaume Musso viajamos a San Francisco, Manchester, París y Nueva York. Angustia, miedo, amor, odio, drogas...Puede que no sea la mejor novela de este autor, y que flaquee un poco en el desarrollo de la historia de amor entre los protagonistas llegando incluso a parecer forzada. Pero lo que sí es, es intrigante. No especialmente adictiva pero sí amena y entretenida. Ningún capítulo destaca por sí solo, pero todos juntos forman una buena combinación sustentada en una base sólida y muy bien justificada. Creo que es una buena novela, pero me ha faltado más
Calificación de romanticón: 7
¡Hasta aquí mi reseña de hoy! Espero que os guste
¡Muchas gracias por leerme!
hola estoy deseando leer algo de este escritor pero la verdad es que no me decido, en ocasiones me parece un poco light, de todos modos gracias por la reseña chao
ResponderEliminarMe gusta mucho este autor, pero la verdad es que me decepcionó un poco...
EliminarPues por ahora la verdad esque no me llama mucho <3
ResponderEliminarBueno, no todos libros gustan ;)
EliminarQuiero leermelo ya mismo, de verdad es del tipo de libros que me encantan y la verdad es que aparte soy una romantica sin remedio, tu reseña me ha convencido, se que no puedo esperar la mega historia del siglo pero que sin duda es un libro agradable. saludos guapa
ResponderEliminarEs justo lo que tú has dicho, no es la mejor historia de este autor, pero no está mal :)
ResponderEliminar