Sinopsis
Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos, no fueron al azar. La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba...
Opinión personal
Esta reseña tiene truco y el truco es que sabiendo que era Olivia Ardey quien había escrito regálame París, era imposible equivocarme en la elección del libro. Si seguís el blog desde el principio, cuando leí en la toscana te espero conocí a esta autora y desde entonces se convirtió en una de mis escritoras favoritas.
Yolanda y Alejo viven una relación aburrida y monótona. Ella se jura una y otra vez que tiene que dejar esa relación insulsa, con un hombre aburrido y por el que no siente otra cosa que grima. Deciden viajar a París y nada más llegar, descubre que su novio no ha tenido una mejor idea que alquilar un séptimo sin ascensor para pasar el fin de semana y visitar la ciudad. En el rellano se topan con un atractivo motorista que no es otro que Patrick, dueño del piso y vecino.
Yolanda al ver a Patrick no puede evitar fijarse en él y no me extraña. Ancho de espaldas, pelo castaño, alto, ojos azules... Bufff, ¿necesitáis más para enamoraros de él? Pues si no os convence, es motorista y productor de cine... ¿Os parece poco? Le pide a Yolanda que a cambio de dejarla vivir en su casa le enseñe París con los cinco sentidos para un cortometraje que va a grabar, sin cobrarle nada.¿Con esto tenéis suficiente? Pues si es que no, os diré más. Patrick es detallista, romántico, guapísimo... Y se enamora de Yolanda, y ella de él, pero saben que la realidad tarde o temprano se acabará imponiendo. Mientras tanto ambos disfrutan de la relación que poco a poco van construyendo aunque sepan que tiene fecha de caducidad.
Los personajes secundarios, llegan a tener muchísimo protagonismo. Sylvie, Violette, Marc, Odile, Madame Lulú, Didier... Completan esta historia aportando cada uno de ellos un punto más de calidad a esta novela.
Mi personaje favorito en esta ocasión ha sido Madame Lulú. Es muy extravagante, pitonisa con un programa de éxito en la televisión que se ha ganado unas cuantas enemigas en el barrio, pero con un corazón de oro.
Si bien es cierto que la novela me ha gustado, y la mayor parte de ella me ha tenido pegada a sus páginas, ha habido algunos momentos en los que creo que pierde algo de ritmo y se vuelve un poco monótona. No obstante, es una novela que entretiene, divertida, bonita, romántica. Creo que si la leéis os va a gustar porque además de estar muy bien escrita, es original y tiene ese encanto especial que solo Olivia Ardey es capaz de plasmar en sus novelas.
En este post va a haber spoilers. No me he podido resistir a poner a unas cuantas frases que me parecen destacables de la novela.
Valoración romanticón: 7
Muchas gracias, por leerme. Espero que os haya gustado la reseña y a los que os animéis a comentar, muchísimas gracias por hacerlo.
¡ATENCIÓN SPOILERS!
Cuando leí la siguiente frase no pude evitar apuntármela, me encanta.
darme eso que tienes entre pata y pata?
Se me secó la boca con...
Te espero en la terraza
Desnuda
Frases de ojos de corazones:
«Tú lo eres todo. Mi libertad eres tú»
—Quiero todo lo que está por venir, lo bueno y lo malo, mientras mi corazón esté cerca del tuyo —
dijo, con unas palabras que ya les pertenecían a los dos—. Quiero extender la mano cada día y
encontrar la tuya.
—¿Por qué la mía? —la incitó en voz baja.
—¡Porque no me conformo con otra! Te quiero a ti —confesó con el alma—. Para siempre.
Me pasa igual con Olivia Ardey, todo lo que venga de ella ya tienen la mitad de ganancia. Es una buena historia, yo también la recomiendo.
ResponderEliminarBesos!
Sí, leerla es saber que vas a acertar :). Un abrazo
Eliminarlo tengo apuntado pero antes de tirarme a la piscina con la autora quiero leer un libro suyo que ya tengo jeje no sea que no me guste como escribe o algo y a ver que hago con varios xD
ResponderEliminarPues tranquila que en esta "piscina" hay agua. Te animo que leas el libro que tienes porque te encantará ;)
Eliminartuve la suerte de que la autora me lo firmara y tengo mucha sganas de empezarlo <3
ResponderEliminarHappiness life en ese caso es el momento de empezar a leerlo :)
EliminarMuchísimas gracias por la reseña, pero sobre todo por leer la novela. Y me ha hecho especial ilusión ya que mi personaje preferido también es Madame Lulú. Un beso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias a ti Olivia por comentar, me ha hecho muchísima ilusión que lo hayas hecho. Madame Lulú es que es un encanto. Me la imagino muy hippy, muy independiente, algo despistada, divertida, picarona :). UN abrazo
EliminarPues a mí al revés, el último de En la Toscana fue el que se me hizo pesado... para gustos, colores.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Dona Ter ;). Un abrazo guapa
EliminarLa tengo pendiente, poco tiempo para todo lo que quiero leer, jejee !
ResponderEliminarBesos !
Normal Maribel. La literatura romántica tiene tantos autores y todos tan buenos que es muy difícil que podamos leer todo lo que queremos si leer, ¡si queremos tener vida! Un abrazo guapa
EliminarHola,
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, sobre todo tras leer las buenas opiniones que hay, además mi compañera de blog lo leyó este verano y le encantó, así que espero ponerme pronto con él.
Un beso y gracias por la reseña.
Hola Miss Bridgerton. Te lo recomiendo el libro, es bonito. Seguro que te gusta. Muchas gracias por comentar
Eliminar