Tras varios meses de espera, el profesor Gabriel Emerson y Julia Mitchell, su alumna, acaban consumando su amor e inician una apasionada relación en la clandestinidad. Apartados del mundo durante unas románticas vacaciones en Italia, Gabriel la instruye en las delicias del cuerpo y en el éxtasis de la sensualidad. Pero a su regreso, su felicidad se ve amenazada por las estrictas normas académicas y por una ex amante celosa. Tras ser descubiertos, el consejo universitario exonera a la joven de toda responsabilidad, con la única condición de que no vuelva a tener contacto con el profesor hasta que se gradúe... ¿Volverán a caer en la tentación?En El éxtasis de Gabriel, la brillante secuela de El infierno de Gabriel, Sylvain Reynard teje una exquisita historia de amor y segundas oportunidades, cargada de erotismo y pasión.
Opinión personal
Hace unos meses publiqué la reseña del infierno de Gabriel, de hecho fue mi segunda reseña. Esta trilogía es la segunda vez que la leo y me está gustando más que la primera.
El éxtasis de Gabriel retoma la historia en el punto en el que lo dejó el anterior, en Florencia. Por fin Gabriel y Julia ya son pareja en todos los aspectos y están viviendo una especie de luna de miel. Se aman, ya no son profesor-alumna, sino simplemente dos personas que se quieren y que quieren vivir su amor. Pero, si no hubiera un nudo, no habría historia y en este caso hay varios.
Este segundo libro podríamos definirlo como "el ajuste de las cuentas". Gabriel y Julia se dan cuenta que aunque son felices, no podrán serlo completamente hasta que no se cierren capítulos pendientes de sus vidas. Las obsesiones de Gabriel, su pasado que no deja de atormentarle y Christa Peterson que no deja en paz a esta pareja harán el resto.
Si en la primera de la trilogía pudimos leer diálogos sobre el amor entre Dante y Beatriz, en esta novela se centra más en la parte espiritual del ser humano y la religión. El sexo y la pasión como medio para alcanzar la felicidad plena y el amor sacrificado.
Gabriel, evoluciona tanto como personaje que poco o nada queda del Gabriel del principio. Empieza como un hombre obsesivo, apasionado y frustrado y avanza hacia un hombre mucho más calmado que deja las obsesiones a un lado y se convierte en mejor persona.
De Julia, ya poco queda de la chica insegura de Selinsgrove que huía de los problemas, el amor la ha hecho más fuerte y se atreve a rebelarse y a no aceptar condiciones ni imposiciones de nadie. Por eso, ha sido el personaje que más me ha gustado de la novela.
Conclusiones
¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? Suele ser así, pero con esta novela se rompe la regla. Esta trilogía es mi debilidad, me la estoy leyendo por segunda vez y creo que me la leeré muchas veces más. Sus personajes, la ambientación, sus diálogos y la manera de escribir de Sylvain Reynard son sublimes. No puedo ponerle ninguna pega a esta novela, porque si bien es cierto que empieza un poco lenta, el autor poco a poco profundiza en la historia y nos sumerge en una historia maravillosa, que me tuvo el corazón en un puño hasta el final y eso que ya me la había leído una vez. Por ello, sin lugar a dudas os recomiendo ampliamente que leáis esta novela y por supuesto, la trilogía completa.
Calificación romanticón: 10
¡Hasta aquí la reseña de hoy!
¡Muchas gracias por leerme! Espero que os haya gustado, espero ansiosa a leer vuestros comentarios.
Frases que me han enamorado (puede haber spoilers)
En este libro Sylvain Reynard nos regala frases preciosas de amor, creo que he seleccionado algunas de las mejores, pero si habéis encontrado otras que os hayan gustado más, estaré encantada de leerlas, si os animáis a comentar.
—No. Me alegro mucho de que hayas sido el primero. Lo he deseado desde que te conocí.
—Me siento honrado de haberlo sido.- Se inclinó hacia ella mirándola fijamente-. Pero lo que de verdad quiero es ser el último.
—Escúchame. Nos amamosy, ya solo por eso, todo lo que sucede entre nosotros, incluido el sexo, es un regalo. No un derecho, ni un privilegio, ni una transacción. Es un regalo. Ahora estás conmigo. Sácalo de tu vida.
— ¿Tienes idea de lo mucho que te adoro? Te adueñaste de mi corazón la primera vez que te vi, a los diecisiete años.
—Tengo tantas ganas de tenerte entre mis brazos que me duele. No puedo esperar a que llegue el momento de estar unido a ti en cuerpo y alma. Pero cuando vuelva a entrar en tu cuerpo, quierop que sepas que no te abandonaré nunca más. Que eres mía y yo soy tuyo para siempre.
—Quiero casarme contigo. Cuando vuelva a hacerte el amor, quiero que seas mi esposa.
Paso muy de puntillas que tengo pendiente el primero jeje lo compré y ahí sigue, en casa jeje
ResponderEliminarPues Estefanía, cuando lo leas, no vas a poder parar, como dije en la reseña del Infierno de Gabriel. Este autor, estas novelas son una novela romántica diferente. Los diálogos entre los personajes hablando de literatura para expresar la intensidad de sus sentimientos son muy poco comunes y creo que son sublimes. Gracias por comentar, un abrazo.
EliminarPara que te la estés leyendo por segunda vez, realmente te tuvo que marcar mucho...Yo apenas he leído 5 o 6 libros más de una vez, sólo los que son muy especiales....me alegro mucho !
ResponderEliminarBesos y aprovecho para felicitarte por aquí también las fiestas!
Sí me marcó muchísimo esta trilogía, es de los pocos que me leo por segunda vez. Muchas gracias por comentar y lo mismo digo, ¡feliz Navidad!
Eliminar