El pecado

11.12.14

Sinopsis

María es una bellísima Cordobesa que huye a Inglaterra, con la que cree su verdadera familia, para huir de un desafortunado matrimonio, durante la Guerra de la Independencia Española. 
Jason St. James es un atractivo rico lord inglés, famoso por su libertinaje, que ve truncada su vida con la llegada de su “supuesta” sobrina. 
Entre ellos, nacerá una atracción, que los dos se negarán a sí mismos, ya que se creen parientes. 
Pero el destino pondrá a prueba su amor, cuando ambos descubren que no les une ningún tipo de parentesco. ¿Podrán cruzar ambos las barreras que se han creado y cicatrizar las heridas de ése amor que hasta ahora, creían era imposible?



Opinión personal

Quienes me sigáis en twitter, pudisteis apreciar dos cosas. La primera que me leí el libro el domingo de un tirón, y la segunda que al principio de la novela estaba muy liada y ahora os explico las razones.

El marco de esta novela empieza durante la invasión napoleónica de España. Isabel (la madre de María) viaja en un barco de vuelta a Cádiz, durante el trayecto es asaltado por un barco inglés que la toma como rehén y conoce a un hombre, Gabriel, ambos viven un apasionado y breve romance que nunca podrán olvidar. Más tarde, se produce un motín dentro del barco inglés, e Isabel es rescatada por su padre. Ya en España se ve obligada a casarse con don Felipe Uriarte un hombre machista, maltratador y muy poderoso que solo busca su beneficio, por eso cuando años años más tarde, Felipe quiere casar a María con un francés, Isabel decide ponerla a salvo a María enviándola a Inglaterra, con su padre, Gabriel, para que la cuide. 

Como veis a priori la pareja protagonista son Isabel y Gabriel, por eso todos los equívocos de twitter. Meg Ferrero, de una manera muy hábil y natural da un giro a la historia y convierte en protagonista a María y a Jason. 

Cuando se conocen María tiene unos diez años y Jason veinte. A pesar de su corta edad, no puede evitar fijarse en su tío y se pone colorada cuando le dice preciosa. La relación entre ellos es tan estrecha, y tienen una complicidad especial entre ambos que María se convierte en la sobrina favorita de Jason. En un momento dado, los sentimientos tío-sobrina cambian y dejan de ser tan castos y puros como se espera en una relación familiar y se convierten en algo menos inocentes. A partir de aquí, podemos considerar la historia empieza como tal. 

María a sus dieciocho años se ha convertido en una mujer muy guapa e inteligente. Es morena con curvas generosas y algo descarada. Jason es un picaflor, guapo, con dinero y no necesita comprometerse con nadie. La personalidad de estos personajes es arrolladora. Están discutiendo constantemente y no se soportan. Gabriel, trata de mediar entre ellos constantemente, pero siempre tiene la sensación de estar fuera de lugar en todas partes. Son muy divertidas estas situaciones ya que el pobre Gabriel no entiende nada, solo sabe que discuten y no entiende por qué. Al principio no es solo Gabriel el despistado, también lo están ellos. 

Mi personaje favorito en esta ocasión es María. Me encanta su fuerza, su personalidad, su dulzura, la pasión que tiene. María diría que es de extremos, o te quiere o te odia. O quiere a Jason o lo odia. Como no, Isabel, como buena madre sacrifica su felicidad, su libertad y su futuro por su hija. Me conmovió mucho, y por eso creo que Meg Ferrero debería escribir más sobre Gabriel e Isabel. ¡Se merecen una historia con final feliz! Y si ya de paso nos cuenta qué más pasó con Jason y María, sería estupendo.

La historia, los personajes, las situaciones, el marco temporal, todo está muy trabajado en esta novela. Era la primera vez que leía algo de Meg y no será la última. Me ha encantado esta novela por muchos motivos. Esta autora sabe sorprender al lector, escribe como los ángeles y si alguna vez la conocéis en persona comprobaréis que es encantadora. Os recomiendo sin lugar a dudas esta novela, creo que podréis disfrutarla mucho.

Calificación romanticón: 9,75




¡Hasta aquí el post de hoy! Espero que os haya gustado la reseña. Espero ansiosa a leer vuestros comentarios.



Enlace a amazon




ATENCIÓN SPOILERS

Meg Ferrero nos deleita en su novela con momentos como estos:

La erección de Jason fue instantánea. En cuanto ella le rozó, su cuerpo reaccionó como el fuego, consumiéndolo por dentro y mandando al traste dos largos años de separación que habían sido sumamente difíciles para él. ¡Y mucho peor! ¡Ahora también la deseaba! Cerró sus brazos automáticamente sobre ella, como si fuera su posesión más preciada, y por unos instantes de locura se permitió abandonarse a aquel abrazo, a aquella sinuosa figura suave y dulce.


Celos:

María se paró en seco al darse cuenta de lo que acababa de decir y de la cara de estupefacción del bello rostro de Jason. ¡¿Qué has dicho?! ¿Te has besado con ese mequetrefe? dijo incrédulo, mientras auténtico veneno le corroía las entrañas. Deja ya de llamarle mequetrefe dijo María, intentando no levantar más la voz de lo que ya lo hacía—


Erotismo:

— ¿Esperabas a alguien? dijo con la voz ronca por el deseo.
— A ti… solo a ti dijo descaradamente.


12 comentarios:

  1. Fue mi primera lectura de Meg y con ella ya me conquistó, me encanta su estilo y lo bien que narra las historias. A mi lo que menos me gustó fue precisamente una de las cosas que a ti más te han gustado, creo: el "descaro" que demuestra Maria, jajaja !!
    Pero fue una lectura muy intensa y recuerdo que tampoco me duró mucho en las manos...no podía parar de leerla !
    Besos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Verdad? Creo que estas navidades me lo volveré a leer. Echo tanto de menos a Jason y María... Para hacer la reseña que he vuelto a leer algunas partes, he tenido que hacer un esfuerzo sobrehumano para no caer de nuevo. Es cierto es intensa. En resumen, ¡que nos encanta como escribe Meg! Muchas gracias por comentar guapa. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Que bello tu blog! me quedo por aqui!
    cariños!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecto Alejandra. Muchas gracias por venir a visitarlo y por quedarte. Espero que disfrutes mucho del blog leyendo y comentando, tanto como yo escribiendo. Un abrazo.

      Eliminar
  3. En este caso coincidimos las tres. También fue la primera novela que leí de Meg y desde entonces no he dejado pasar ni una. Me gusta mucho la empatía que te hace sentir con sus historias, el saber mantener la atención y engancharte a una lectura no es fácil, y ella lo consigue. Y sí, también me duró menos que un suspiro. :)
    ¡Gracias por la reseña!
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que esta Meg... ¡Es mucha Meg! Estoy totalmente de acuerdo contigo, el que sea capaz de enganchar durante todo el tiempo al lector es muy difícil y ella hace parecer que es fácil hacerlo, aunque es muy complicado. Muchas gracias por comentar Tessa. Un abrazo.

      Eliminar
  4. Estoy colorá, no, lo siguiente!!!! Qué ilusión tus palabras!!! Me alegra tanto que te haya gustado... y qué reseña tan bonita!!!! millones de gracias por ella... y a esas lectoras que han comentado. Un besazo enorme!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Meg! Colorá me quedé cuando María se queda desnuda delante de Jason. Me alegro de que te guste la reseña, pero esta reseña no sería bonita, si el libro no fuera estupendo y el pecado lo es. Muchas gracias por comentar. Un abrazo :)

      Eliminar
  5. Me lo apunto, tal vez lo lea jeje tiene buena pinta ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro Estefanía, muy recomendable leerlo ;). Un abrazo.

      Eliminar
  6. hola tengo muchas ganas de leer algo de esta escritora y con esta magnífica reseña tal vez me decante por esta chao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Pues cuando leas algo de Meg Ferrero se convertirá en una de tus escritoras favoritas. Muchas gracias. Un abrazo.

      Eliminar