Literatura romántica o porno para mamás

10.2.15


No tenía pensado publicar post el día de hoy, pero a raíz de leer un comentario de una persona en una red social quiero expresar mi indignación a través de este pequeño rincón que es el blog.


Estoy harta de escuchar y leer que la literatura romántica-erótica es para mujeres malfolladas. Perdonad la palabra tan malsonante, así la he leído, "que seguro que le encanta que le den con la polla en la cara" y que luego irán de feministas. El orden en el comentario en cuestión es al revés, pero creo que se entiende.



Primero el que sea una mujer que lucha y defiende sus derechos no está reñido con que en mi cama haga lo que me de la gana.
Segundo, leo literatura romántica- erótica y, ¿qué? disfruto mucho con ello. Me imagino cosas que aunque sé que jamás las haría me gusta imaginarlas y algunas de ellas las pongo en práctica, ¿acaso me convierto por eso en menos mujer por hacerlo? ¿Acaso eso está reñido con que luego en el trabajo luche por tener el mismo sueldo que mis compañeros hombres? Por esa regla de tres, el individuo este, que no hombre, seguro que se pasa las horas muertas buscando porno y no por eso es menos "machote".

Parece que muchos hombres, ignorantes todos ellos, no se han enterado de que también se ha acabado la hegemonía masculina en ese aspecto.
En la cama, las mujeres ya no nos dejamos hacer, hacemos. Ahora ya no vemos lo primero que echan en el cine, pedimos ver lo que queremos. Y ahora no nos conformamos con escenas en los libros en los que se insinúan, a veces queremos leer escenas detalladas.
Las mujeres hemos pasado de ser un papel secundario a querer compartir el protagonismo y eso no impide que en alguna ocasión queremos imaginarnos o queramos sentir lo que es que un pene nos de en la cara si eso es lo que nos apetece sentir.

Aquí lo que pasa es que vivimos en una sociedad represora, sí, represora he escrito. 
Si un hombre se acuesta con diez mujeres en una semana (en una noche ni los protagonistas de las novelas) es un macho alpha. Si una mujer lo hiciera con el mismo número de hombres en ese mismo periodo, como mínimo sería una furcia, sino algo más grave. 
España vivió su despertar sexual al terminar la dictadura, las mujeres salían en interviú mostrando una teta, las dos o el cuerpo entero y estaba bien visto, ¿por qué no lo está que las mujeres leamos literatura erótica? ¿No os habéis hecho vosotros la misma pregunta?

Así que después de analizar el comentario de ese tipejo, he llegado a una conclusión. Los sujetos que piensan como él además de que no han cogido un buen libro erótico en su vida, tienen envidia. Envidia porque el sexo sin tapujos hasta hace unos pocos años solo salía en las revistas y en las películas porno, ahora las mujeres tenemos algo que ellos no tienen, literatura romántica-erótica y sobre todo literatura con calidad. Buenos ejemplo de ello son Megan Maxwell, Jodi Ellen Malpas, Sylvia Day, José de la Rosa...

¿Qué tienen ellos? Ah sí lo de siempre. Muchas películas porno y otras cuantas revistas llenas de tetas y culos. Vamos, lo de siempre, porno "para papás".



FIN



14 comentarios:

  1. Yo siempre he pensado que para hablar, tienes que tener, al menos, conocimiento de lo que afirmas. En este caso, veo varios fallos. Este "señor" no sabe si yo, lectora de romántica-erótica estoy o no (como dice él) mal follada. He aquí el primer error. Segundo, y para ello voy a citar una frase que me encanta, la libertad de uno mismo termina donde empieza la de otro. En definitiva, RESPETO. Tercer error, 50 sombras es solo una trilogía dentro del género. NO ES EL GÉNERO. Cuatro, me resulta preocupante que un hombre no sepa diferenciar porno de erótica. Quinto error, más preocupante aún, que piense que las madres no tienen sexo (¿cómo creerá él que fue engendrado? ¿O creerá que su madre solo lo hizo una vez para quedarse embaraza?).
    En fin que sí, que el tema cansa ya. Que lo de porno para mamás, me parece como si fueramos una subespecie dentro de las mujeres para las que el sexo sea algo extra, ¿los sábados, por ejemplo? De verdad, cuánto topicazo. Con lo fácil que es vivir y dejar vivir...

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo con tu post y con el comentario de Tessa; en cada género hay libros buenos y malos, no solo en el erótico. Me encanta el género romántico y no me considero una mamá desesperada ni mucho menos; acaso al que le gusta un libro bélico, debe considerarse un salvaje por ello ? Esas reflexiones que tanto te han molestado (y con toda la razón del mundo) creo que son fruto de un acto irreflexivo por parte de su emisor porque si realmente piensa así, es para psicoanalizarlo.
    Un beso !

    ResponderEliminar
  3. Coincido contigo. La verdad es que me importa poco lo que opine la gente pero me parece indignante que te miren mal por decir que lees literatura erótica. Y esos que se piensan que son para mujeres malfolladas ya ni te cuento... ¿qué pasa, que todo lo que lees es para cubrir aquellas necesidades que supuestamente no tienes cubiertas? ¿si lees un libro de asesinatos es que quieres matar a alguien? Yo seguiré tan feliz con mi literatura erótica jaja Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto Marya. Es más tanto que lo critican seguro que más de uno necesitaría leerlo para coger ideas... Un abrazo guapa.

      Eliminar
  4. Hay que pasar de los tópicos que tiene la gente sobre los diferentes tipos de lecturas porque eso demuestra la ignorancia de la gente en muchos aspectos. Mientras un libro te guste y lo disfrutes, qué importa que digan cosas que sabes que no son verdad? Sin ir más lejos, el otro día leía que la literatura erotico-romántica es la que más se lee y la que está cosechando grandes audiencias sobre todo a nivel de ebooks.

    Con ese comentario la persona que lo ha dicho ha quedado retratado como un machista. Soy una persona feminista y en el día a día veo cantidad de situaciones machistas y micromachistas (te recomiendo que leas un poco sobre este concepto porque es muy interesante) que damos como buenas porque están asumidas así por la sociedad pero que en realidad no tienen por que ser así. Las mujeres estáis aquí para cambiar el mundo y reclamar vuestro papel. Adelante!!

    PD: Creo que me he emocionado con el tema pero esto del machismo me toca mucho la fibra porque siempre he luchado desde pequeño por la igualdad de la mujer y es algo que viene de familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Chema. Me encanta leer todos los comentarios, pero el tuyo por ser hecho por un hombre y además cuyo blog no tiene nada que ver con la literatura romántica lo aplaudo doblemente.

      Estoy de acuerdo contigo. Muchos que critican que si lo que hacen o dejan de hacer en los libros va en contra de la igualdad de la mujer es falso. Cualquier conducta consentida aunque sea ser una sumisa, forma parte de la libertad del individuo cuando lo ha elegido libremente.

      No sabía nada de la existencia de conductas micromachistas, pero investigaré sobre ello, gracias por la infor.

      Las mujeres no estamos para cambiar el mundo por nosotras solas (podríamos, pero no es el caso xD). De lo que se trata es de cambiarlo todos juntos.

      PD: tranquilo te has emocionado, pero no pasa nada ;).

      Un abrazo.


      Un abrazo.

      Eliminar
  5. A mí sinceramente me tomo con humor este tipo de comentarios, porque sinceramente pienso que aparte de los comentarios anteriores y del tuyo con los que estoy totalmente de acuerdo, pienso sobre todo que si es hombre el que lo dice es que debe de tener miedo de no estar él a la altura… jajaja ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Samantha. Bienvenida al blog, que veo que es la primera vez que comentas.

      Estoy de acuerdo contigo, quizás el conflicto de inferioridad de algunos provoque que piensen así. Pobrecilla de a quien le toque sufrirlo xD.

      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Tushé ! Sinceramente a mí tmabién me toca mucho la moral, leo mucha romántica-erótica y la gente cuando lo digo, ya me empieza a soltar chorradas de ese tipo.. pero aún mucha d ela gente que habla es por que no tiene ni idea, seguro que muchos de los que opinan no han leído un solo libro de este tema... <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me suele dar igual hasta que llega un punto en el que te cansas de oír y leer siempre lo mismo. Tienes razón, dudo que hayan cogido un buen libro de literatura romántica-erótica en su vida. En fin, habrá que tenerles pena... Un abrazo.

      Eliminar
  7. De piedra me quedo y como ya lo habéis dicho todo, solo decir que ole por tu entrada, guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Meg. ¿Verdad? Pues así como tú es como me quedé yo. Solo me queda añadir la frase del Quijote "ladran, luego cabalgamos". Un abrazo.

      Eliminar