El hombre de calacia

30.3.15

Sinopsis
La autoridad de Lucio Valerio, turbio líder del crimen en los suburbios de Calacia, libra a la tendera Ilia de ser entregada como pago a una deuda de juego. Él, atraído por la rara belleza de la mujer de Picentino, decide tomar a Ilia para sí, y tendrá que enfrentarse a las conspiraciones de sus adversarios en los collegii, iniciando una guerra entre clanes sobre la que se desarrolla esta historia de amor en la Roma imperial de Vespasiano. A pesar de las reticencias y temores de Ilia, Lucio Valerio está dispuesto a doblegarla a su voluntad, mostrando todo el poder de su coraje y de su firmeza. ¿Será Ilia capaz de resistirse a la determinación del rudo matón de Calacia?



Opinión personal
Lucio es un hombre acostumbrado a pelear, se ha hecho fuerte en una zona de Calacia que tiene bajo su control. Ilia es una joven mujer de veinticuatro años a la que su cuñado ha vendido como parte del cobro de una deuda de juego. Cuando la ve, Lucio queda prendado de una mujer tan bella como ella y se opone a la transacción y este es el hecho generador del conflicto.
Lo que me ha gustado: que es una novela basada en una época poco habitual, en la Roma antigua. Creo que es un acierto porque que yo sepa, no existen en el mercado novelas románticas que se hayan escrito últimamente sobre esta época. La descripción de los personajes y lugares también es correcta. El ritmo de las escenas es acertado. El narrador es omnisciente.

Por contra, no he conseguido empatizar con ninguno de los personajes. La escena del primer encuentro entre los protagonistas es bastante violenta, tampoco he logrado entender cómo es posible que la protagonista femenina se enamore del protagonista masculino y creo que le falta chispa. Y el uso de algunas expresiones, me han parecido más propias de novelas contemporáneas que de la que describe el libro.

Es una novela que la recomiendo si tienes ganas de leer una historia diferente con unos personajes peculiares y en una época poco habitual.


Calificación romanticón: 6

4 comentarios:

  1. La verdad es que no me llama mucho así que lo dejaré pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Hola preciosa =)
    Pues como dices, me parece interesante por la época, yo no he leído nunca nada así, aunque no conectar con los personajes es un gran fallo. Quizá le de una oportunidad más adelante.
    Un besazo^^

    ResponderEliminar
  3. No me convence y la ambientación no me va jeje no creo que lo lea ^^

    ResponderEliminar
  4. Hola! Yo la tengo a la espera, aunque no tengo previsto leerla en breve. Me gusta ir cambiando de época y genero dentro de la romántica. Así que le daré seguramente una oportunidad :)
    Besos!

    ResponderEliminar