Los amables extraños

24.8.15

Sinopsis

Sara es una bailarina sin trabajo cuyo padre acaba de fallecer.
Juan, un profesor de instituto que intenta dirigir Un tranvía llamado deseo en el pequeño pueblo de Saucedal. Ella busca estabilidad y cerrar una herida. 
Él lucha contra la monotonía de su entorno.
El caluroso verano cambiará el curso de sus vidas.



Opinión personal


Antes de nada quiero agradecerle a la autora el ofrecimiento de leer el libro y a la editorial por enviármelo. Llevo mucho tiempo sin hacer reseñas y estoy algo desentrenada, pido disculpas por anticipado.


Javier, (el padre de Sara) acaba de morir. Se encuentra sola, sin trabajo y sin una perspectiva de futuro, emprende un viaje a Saucedal, el pueblo en el que su padre vivió sus últimos años un pueblo alejado de la ciudad y sus problemas en una calurosa tarde de julio. Cuando llega toma conciencia de que ha estado tantos años persiguiendo su sueño de ser una gran bailarina, que se ha olvidado de todo lo que no fuera el ballet dejando de lado también a su padre.

Juan es un hombre al que la monotonía de su vida le está aplastando. Ha perdido la ilusión, las ganas y su única motivación es la de dirigir "un tranvía llamado deseo" como acto de rebeldía a su existencia. Hasta que llega Sara, su vecina de enfrente y entonces algo cambia en ambos.

Creo que el punto fuerte de esta novela están en los silencios, me explico. La muerte de Javier es el epicentro sobre el que gira toda la historia, a todos los personajes en mayor o menor medida les ha afectado su muerte y comienzan una búsqueda de su "yo" interior. Es su ausencia lo que les hace reaccionar,salen de la parsimonia, comienzan a tomar decisiones y buscan volver a vivir.

Me ha sorprendido para muy bien aunque como pega creo que la narración se hace algo lenta en algunas partes de la novela. No obstante, considero que es una historia entretenida, que mece los sentidos y calma el alma. Merece la pena leerla.



Calificación romanticón: 8


¡Hasta aquí la reseña!

Espero que os haya gustado, o que al menos hayáis llegado hasta el final sin aburriros demasiado ;)



5 comentarios:

  1. No me termina de convencer. Lo dejo pasar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que hayas retomado las entradas de reseñas, siempre me gusta leer las opiniones de otros lectores y, como en este caso, si es sobre alguna lectura que no conocía, mejor que mejor.
    Lo cierto es que no creo que lo vaya a leer....si supieras la de libros que tengo pendientes en mi lector y encina el género contemporáneo no es el que más me llama la atención.
    Sin embargo, creo que en lineas generales te lo has pasado bien con esos "silencios", me alegro !
    Besitos !

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa!!
    Por ahora creo que lo dejaré pasar... tengo tantos pendientes que no sé por dónde seguir (pero me lo añado a la lista de futuros)
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  4. Tiene muy buena pinta, aunque creo que lo dejaré pasar por el momento, necesito ahora otra clase de libros, besos

    ResponderEliminar
  5. No es un libro que me guste a mi personalmente, pero se lo recomendaré a un par de personillas que seguro que les llama la atención. Un beso! :)

    ResponderEliminar