
Sinopsis
Que a Julián le atacaran unos malhechores en mitad de la noche podría ser lo mejor que le ha ocurrido en la vida. Su destino queda sellado cuando una figura misteriosa, aunque con voz y contorno definitivamente femeninos, acude en su ayuda. Entre los talentos que Julián valora en una dama no figuraba hasta ahora el que fuera una experta lanzadora de cuchillos. Antes de desaparecer ha dicho llamarse Diana; y pese a su antifaz —el suceso tiene lugar durante los carnavales—, Julián ha quedado cautivado por sus ojos. ¿Cómo podría encontrarla otra vez? Catalina de Velasco no es indiferente a los juegos amorosos. Prefiere que continúen siendo eso, juegos. No quiere un marido ni lo necesita. El que fue su primer pretendiente —Felipe, el relamido marqués de Monteseco— ya le enseñó casi todo lo que cabe esperar de los hombres. Ahora Felipe se empeña en reaparecer en su vida: sus besos pueden ser sugerentes, pero no consiguen que a ella se le debiliten las rodillas. Eso solo le ocurre en presencia de un hombre irresistible que, a su vez, parece sentirse atraído por Catalina. Su nombre es Julián. El problema es que Catalina ya tuvo un encuentro con él, amparada bajo una identidad falsa. Para seducirlo tendrá que decidir si quiere ser ella misma… o si prefiere desplegar sus habilidades como la implacable Diana.
Opinión personal
He de decir que si ya de por si la romántica me gusta, cuando cae una novela romántica histórica hay un alto porcentaje de posibilidades de que me encante. Hace un mes y medio que me leí esta novela y hasta ahora no he podido publicarla.
¿Qué es lo que más me ha gustado de la novela? El personaje de Julián, a pesar de que la situación en la que se encuentra no es nada fácil no se rinde y está convencido de que si sigue vivo es porque la vida le esté dando otro oportunidad y está dispuesto a aprovecharla. Los personajes secundarios Álvaro y Luisa son el equilibrio perfecto a la pareja protagonista y aunque no me he leído la novela de que ellos son protagonistas, me parecen una pareja entrañable.
¿Puntos fuertes de la novela? La época en la que transcurre la historia, no sólo sucede en el s.XVII sino que además en carnaval una época especial.
Catalina. Es una mujer muy inteligente que utiliza su posición para obtener lo que cree justo y que se niega a ser una mujer florero aunque eso implique renunciar al amor. Ella quiere ser protagonista de su propia historia, tomar por las decisiones por si misma y no va a parar hasta conseguirlo.
Catalina. Es una mujer muy inteligente que utiliza su posición para obtener lo que cree justo y que se niega a ser una mujer florero aunque eso implique renunciar al amor. Ella quiere ser protagonista de su propia historia, tomar por las decisiones por si misma y no va a parar hasta conseguirlo.
¿Puntos menos fuertes? Entiendo que la situación en la que se encuentran los protagonistas es muy excepcional, pero me ha resultado algo lenta la historia en algunas partes. No obstante no considero que sobre ninguna escena y que con unas circunstancias como las que viven los personajes si hubiera abreviado la historia le habría quitado coherencia.
¿Algo más que añadir? Con esta novela descubro a Núria Llop como autora y tiene una manera de narrar magistral. Me ha ganado y fidelizado como lectora en una sola novela y tengo muchas ganas de leerme el resto de libros
Calificación romanticón: 8,5
¡Hasta aquí la reseña! Espero que os haya gustado.
Gracias por leerme
Uy, pues si esta te ha gustado (que de hecho, es la segunda de una trilogía o seríe), debes leer La joya de mi deseo y Una farsa imprudente.
ResponderEliminarNuria Llop es una de mis autoras favoritas en histórica, me rindo ante su pluma elegante, es tan fácil imaginarse todos los escenarios donde transcurrren los hechos !!!
Besitos !!
¡Estoy de acuerdo! Te haré caso. Gracias Maribel
EliminarHola!
ResponderEliminarPues opino lo mismo que Maribel, debes de leer sus otros libros, pues también se ha convertido en una de mis autoras favoritas.
Gracias por la reseña, ha quedado preciosa :D
Besos y feliz semana! <33
Muchas gracias Sandra, os haré caso. Un abrazo.
EliminarNuri es fantástica!!!
ResponderEliminar¡Síiii lo es!
Eliminar