Buenas tardes romanticones.
Si os acordáis en el post anterior os hablé sobre la autopublicación, sobre qué medios había analizado para publicar mi novela, condiciones étc.
Olé libros me hizo una oferta casi irrechazable para publicar mi libro y digo casi, porque si mis condiciones fueran otras (no fuera mi primera novela), la habría escogido seguro. Toni su editor, me trató de maravilla, me resolvió todas las dudas de manera eficaz y creerme cuando os digo que ha sido muy difícil descartar la opción de publicar con ellos. Pero ha ganado el sentido común a los sueños de Disney y he decidido (después de preguntar a todo el que se me cruzara por delante con algo de idea sobre el tema) que arriesgo menos si autopublico por Createspace.
No miento cuando os digo que he mirado en todas las empresas de paquetería (incluido Correos); que he repasado una y otra vez la manera de hacer llegar los libros en un tiempo aceptable a un coste razonable enviándolos yo misma, y sinceramente Createspace no tiene rival. Ni siquiera Lulu le hace sombra.
No obstante, me niego a no tener aunque sea un libro mio con solapas y marca páginas, así que encargaré una edición especial de unos pocos libros para familiares, amigos y algunos para vender /sortear por aquí.
Viendo los quebraderos de cabeza que me ha dado, y seguro que seguirá dando la novela...
¿Qué razones tengo para autopublicar?
La primera porque como soy muy ansiosa, necesito las cosas ya. No quería estar meses esperando a que una editorial me diera una respuesta que a buen seguro sería negativa.
Segunda: el que pueda ser dueña de todo el proceso. Desde el momento en el que me surgió la idea, al momento en el que le pregunté a un amigo que también ha autopublicado si podría corregir mi novela, la elección de la portada, pasando por la edición, la playlist, el book trailer (que probablemente no haga) y la estrategia de marketing.
Tercera: porque quizás soy un poco temeraria y en la vida hay que atreverse con todo.
Cuarta: porque independientemente de que vaya bien o mal, quiero ver el resultado de mi esfuerzo. Si sale bien genial y si no sale como espero no pasará nada, ya lo haré mejor. En la vida todo es aprender, prueba y error.
Ahora sí, os presento a mis personajes, que pronto serán vuestros: Jon y Laura. Ya me diréis que os parecen. A Jon/Luke Evans me lo imaginaba sin bigote y con barbita de tres días.
Os recuerdo que el domingo anunciaré por fin la imagen de la portada de mi novela (la edición normal), cuando tenga la fecha para publicación en ebook pondré la portada completa con la sinopsis y lo anunciaré con tiempo. Poco a poco, partido a partido como dice Simeone ;).
Y hasta aquí mi post de hoy.
¡Muchas gracias por leerme!
Me parece genial que te animes con createspace, para mí fue lo mejor ;D No podía permitirme pagar por publicar y mira,a hora me pagan por publicar. Todo es cuestión de tiempo y esfuerzo, sigue tecleando!!!
ResponderEliminarEs una gran idea hacerte con una versión papel coleccionista, en mi caso ya no me importa no tener el libro en físico y me conformo con el online, pero reconozco que cuando Createspace me mando Deus Ex Machina 2.0 y lo toqué en papel, lloré ;)
¡Mucha suerte, preciosa y un abrazo muy fuerte!
¡Buenas noches Mara! ¡Qué ilusión ver tu comentario! Enhorabuena por haber dado ese paso más y publicar con editorial :D.
EliminarEl libro físico tiene mucho de romántico. Ver tu historia en papel y decir "es real" debe ser una experiencia maravillosa, espero poder disfrutarla muy pronto.
Muchas gracias por el deseo de suerte y te mando un abrazo aún más fuerte :)
Hola Bea! Buff, desde luego has sido muy valiente al autopublicarte y todo por lo que has tenido que pasar para asesorarte bien, ains, y es que hay tanto detrás de esto... Yo me decanté por hacerlo a través de editorial. No me veía capacitada para autopublicarme, sobre todo con esta primera.
ResponderEliminarEnhorabuena guapísima y muchísimo éxito!!! ♥ :)
Hola Samantha. Lo primero, enhorabuena por tu aventura literaria. Me alegro muchísimo por ti y no dudes que reseñaré tu libro y que me tienes para lo que necesites.
EliminarHacerlo por editorial es una muy buena opción, de hecho no me cierro nunca puertas y quizás me anime a enviar alguna historia. Tienes capacidad de sobra para publicar como quieras, todo es cuestión de echarle horas y mirar.
Te deseo toda la suerte del mundo en tu nuevo proyecto y, ¡muchísimas gracias!
Un abrazo guapa.
¡Hola! Yo también me he sumado a la autopublicación en Amazon (Createspace) y por eso no puedo más que felicitarte, porque has hecho bien en aventurarte aunque sea tu primera novela. Al menos así, de primeras, te das a conocer y si la cosa va bien, pues ya Dios dirá en el futuro ¿verdad?
ResponderEliminarMuchos ánimos con el proceso, me quedo por tu blog porque soy una romántica empedernida (y sino, díselo a mi blog, que no se lo creerá(? jaja) y quiero seguir de cerca tus aventuras literarias.
Muchos saludos calurosos <3
Hola Raquel, ¿tú también? ¡Qué bien! Me alegra mucho saber que también hay muchas más valientes (o temerarias según se mire) que nos lanzamos a la autopublicación.
EliminarSi me dejas, también me voy a instalar en tu blog (prometo no molestar) y te seguiré la pista. Te deseo que te vaya de genial con tus proyectos, si te parece nos vamos siguiendo nuestras peripecias literarias que seguro que dan para escribir otra novela o más.
Un abrazo
¡Pues sí! Aquí me tendrás, eso seguro jeje. Y... no, no me llamo Raquel (¿qué os pasa a todos con mi nombre? jajaja), sino Rocío. Pero puedes llamarme Ross si te gusta más. ¡Como quieras, en realidad!
EliminarUn abrazo <3