Las amantes de mi marido

13.11.15

Sinopsis

Cuando Lucy se entera de que Artie, su encantador e infiel marido, se está muriendo, regresa a su casa, coge la agenda de teléfonos de él –que nunca se había animado a abrir—y decide no pasar por ese trance sola. Después de todo, las amantes de Artie estuvieron a su lado en los buenos momentos. ¿Es justo que en los malos le toque sólo a ella acompañarlo? Pero cuando telefonea a las mujeres de la agenda de Artie y las invita a que vayan a verlo para despedirse, lo último que espera es que se presenten. Sin embargo, una tras otra, acuden a la cita: la que lo odia, la que le debe la vida, la que se convirtió en lesbiana por él, y la que él enseñó a bailar. Y también, un visitante con la historia más extraña de todas. A medida que las mujeres comparten secretos y lágrimas, descubren que tienen muchas cosas en común, e incluso empiezan a sentirse parte de algo parecido a una familia. Pero Lucy está segura de una cosa: las mayores sorpresas todavía no han llegado...




Opinión personal

¿Qué es lo que más me ha gustado de la novela? El personaje de Lucy. Es una ejecutiva triunfadora para los que los números son poco menos que un juego de niños y audita empresas con seguridad a la altura de una mujer del s. XXI. Sin embargo, es totalmente incapaz de gestionar la enfermedad de su marido, por eso huye cuando se entera de que es infiel, porque es más fácil estar trabajando todo el día que enfrentarse a la cruda realidad.

¿Puntos fuertes de la novela? Lucy, su madre, el perro de ésta y Eleanor. Se forma entre ellas una relación de camaradería dentro de la dificultad al ver como ese hombre (Artie), al que todas en mayor o menor medida han odiado, les despierta cierto sentimiento de cariño y que a pesar de sus defectos, lo echarán mucho de menos. 

¿Puntos menos fuertes? El personaje del Elspa. No me ha gustado aunque reconozco que termina de dar forma a la locura que supone afrontar una pérdida en la que cada una de las mujeres lo lleva de diferente manera.

¿Algo más que añadir? Sí, que me gusta el transfondo de la novela, que incluso en los malos momentos siempre quedan buenos motivos por los que sonreír y eso no deja de ser bonito.



Calificación romanticón: 6,5


¡Hasta aquí la reseña! Espero que os haya gustado.

Gracias por leerme

No hay comentarios:

¡Déjame tu opinión!