Y el día llegó

27.2.16

Cuatro años de carrera, dos másteres, tres trabajos finales, ocho meses de prácticas en despachos, para que llegara este día, ése que llevaba esperando desde que el 15 de septiembre de 2009 entrara por primera vez en las aulas de la facultad de Derecho de la UAM. 


Aquel día todo eran nervios por la nueva etapa que comenzaba, por fin se veía la luz al final del túnel de tantos años de estudio, la mayor parte del camino estaba andado y ahora solo quedaba hacer la carrera y listo... Bendita inocencia la mía...

No tardó mucho tiempo en llegar a nuestros oídos una noticia que temíamos "íbamos a tener que hacer un curso al final de la carrera". ¿Un curso? ¿Después de cuatro años de estudio? Los de licenciatura también tendrían que hacerlo, ¿verdad? Tras diversos bandazos coincidentes con el cambio de Gobierno, o de tiempo ¿quién sabe?, empezó a tomar forma el asunto. Se decía que también iban a tener que hacer el máster los de licenciatura, ¿pero qué invento es ésto? Si tenían que hacerlo ellos, ¿por qué no lo hacían los del año anterior también?
Las turbulencias en el mundo del Derecho llegaron al punto que se publicó que el examen final nacional no tendríamos que hacerlo los estudiantes de Grado cuando una Directiva (una norma de obligada adaptación a la legislación de cada país) de la Unión Europea así lo exigía... La alegría duró muy poco, en 2014 la primera promoción de graduados hicieron el examen... Y qué examen...Difícil no, lo siguiente. Mi más sincero respeto y admiración por los compañeros que aprobasteis ese año.

Ganadores del sorteo de Ojalá no fueras tú

15.2.16

Buenas tardes.

El sorteo del blog de Ojalá no fueras tú ha llegado a su fin y, ¡ya tenemos ganadoras! Como dije en el post que anunciaba el sorteo me pondré en contacto con las ellas y son...

-Neftis para el sorteo de España.
-Luz Ripas: sorteo internacional.


Muchas gracias a todos por participar y por vuestros comentarios. Si no os ha tocado, no os desaniméis que hay otros blogs que también están sorteando el libro.


Un abrazo enorme.
Nos leemos en el siguiente post ;)

RA 2016

14.2.16

Buenos días romanticones.

Antes de que llegara el VIRA o RA2016 me propuse escribir un post similar al del año pasado en el que os decía las inmensas ganas que tenía de que llegara, pero fui totalmente incapaz de escribir un par de líneas con mediano sentido. Ahora por fin, que estamos todos de resaca de "post RA", quiero dar mis impresiones.

Entrevista a Dona Ter

11.2.16

Buenas tardes romanticones hoy os traigo la primera entrevista que hago en el blog de este año 2016. Voy a jugar de nuevo a ser periodista como hace unas semanas con María Beatobe y hoy os traigo una entrevista muy especial de una autora que conocí a través de este blog, y que en este año y pico se ha convertido en una amiga. La entrevistada es Dona Ter. Ella es autora de dos historias Y yo a ti y En la boca del lobo, dos novelas que no podéis dejar de leer.

1)     Hola Dona Ter lo primero, te agradezco mucho tu tiempo.  Has publicado ya dos novelas muy románticas que a más de una nos ha hecho suspira por sus protagonistas masculinos Yuri y Lobo. Cuéntame, ¿cómo te inspiraste para ellos? ¿Cómo surgieron las ideas de las novelas?
Antes de nada, hola  todos, la inspiración es muy puñetera, no sabes de dónde viene ni qué la hace surgir; solo que las ideas van cogiendo forma poco a poco, igual que los personajes que se van definiendo a medida que avanzas. Creo que todas las que escribimos acabamos haciendo personajes atrayentes y que, a la primera que seducen, es a la escritora. 

2)     En Y yo a ti nos trasladas a Italia y En la boca del Lobo a Islandia. ¿Has estado en los lugares que se desarrollan tus novelas? De no ser así, ¿cómo te documentas?
Italia sí he visitado, Islandia la tengo pendiente, pero son tantas las ganas que de esta forma tengo la sensación ya de conocerla gracias a Úlfur. Para buscar información utilizo  internet, pero, en el caso de Islandia, me ha servido mucho que mis tíos hayan estado. 

3)      Si tuvieras que elegir un solo personaje de tus novelas, ¿quién sería y por qué?
Uff, qué complicado…, si tengo escoger me quedo con alguno de los que vienen… tanto él como ella me tienen muy enamorada.

Blogs y lugares de venta Ojalá no fueras tú

10.2.16

Buenas tardes romanticones.

En esta entrada exprés os voy a dejar los blogs donde podréis encontrar las reseñas que se han publicado hasta ahora de Ojalá no fueras tú y los lugares de venta en el que está disponible la edición especial de la novela :D. Este post lo iré actualizando a medida que aparezcan nuevas reseñas o nuevas librerías en las que podáis comprar el libro.


Librerías:

https://www.facebook.com/papeleriabalduque21/ => Madrid
http://www.libreriagarabatos.es/es/index.php => Burgos
https://www.facebook.com/libreria.cala/ => Granada

Entrevista a Cris Tremps

7.2.16

Título entrada del blog:
Conozcamos a Cris Tremps

Entrevista a Cris Tremps autora de “Tempestad”:

1º/ ¿De dónde eres?
Ahora estoy viviendo en Zaragoza, aunque soy de aquí, hasta no hace mucho tiempo he vivido siempre fuera de allí en diferentes ciudades de la geografía española. Enfermera a punto de cumplir las bodas de plata, mi trabajo y la lectura han sido mis mayores pasiones, además de mi familia y mis amigos. Siempre explico, que si hubiera tenido la oportunidad, hubiera montado una librería, pero lo dejo para otra vida.

2º/ ¿Cuándo empezaste a leer?
Debía tener unos cuatro años cuando aprendí a leer, desde entonces los libros han estado en mi vida. Primero como cuentos, después como cómics y después con literatura juvenil de aquella época (no había mucha) pasando por las novelas románticas blancas que mi madre me dejó leer a los catorce años, y ya con veinte años, descubrí la literatura romántica adulta. Desde entonces una parte imprescindible de mi  vida.

3º/ ¿Géneros favoritos de lectura?
Mi favorito desde siempre es la literatura romántica, pero también he sido una ávida lectora de libros de suspense, policíacos y de fantasía épica. Dentro de la romántica, mis gustos han ido evolucionando conforme han pasado los años. En la actualidad leo de todos sus géneros pero prefiero la paranormal y contemporánea con ciertas pinceladas de erótica.

4º/ ¿Autores favoritos?
Complicada pregunta. Nora Roberts como tal y su seudónimo J. D. Robb quizás es la escritora por la que soy muy incondicional. Linda Howard, Johanna Lidsey, Jude Deveraux, Thea Harrison, Nalini Singh, Christine Feehan, Joanna Wylde, Robyn Carr, Susanna Kearsley, Silvia Day, Raine Miller, M. Leighton, Lorraine Heath y más escritoras de lengua inglesa.
En referencia a las autoras en castellano, Kelly Dreams, Lucía de Vicente, Pilar Cabero, Ana Iturgáiz, Teresa Cameselle, Kristel Ralston, Erika Fiorucci, Menchu Garcerán, Jezz Burning, Cristina Roswell, Yolanda Quiralte y muchas más.

Capturé tu mirada en una fotografía

4.2.16

 Sinopsis
Una fotografía y los ojos color caramelo de un desconocido fueron los ingredientes que Bianca necesitó para comenzar a escribir un guion cinematográfico. Lo que ella no se podía imaginar es que una productora aceptaría hacer la película y, mucho menos aún, que el día en que se lo comunicasen, el destino volvería a colocar a ese hombre en su camino y que acabaría descubriendo que era actor. Demasiadas casualidades, ¿no? Bianca decide acabar con el azar y hacer TODO lo posible para conseguir que él sea el protagonista del filme. Lo malo es que acabará topando con el hermano mayor de éste, Matteo, un hombre misterioso, enigmático y con unos profundos ojos azules, que logra sacarla de sus casillas cada vez que se ven. Una bonita, dulce e intensa historia de amor al ritmo de «silencio, cámara y acción» en la que la protagonista descubrirá que a veces el verdadero amor está al alcance de la mano y que hay que hacer caso a los sentimientos Una novela con la que nos reiremos, lloraremos, reflexionaremos y, sobre todo, nos enamoraremos hasta la locura.