Y el día llegó

27.2.16

Cuatro años de carrera, dos másteres, tres trabajos finales, ocho meses de prácticas en despachos, para que llegara este día, ése que llevaba esperando desde que el 15 de septiembre de 2009 entrara por primera vez en las aulas de la facultad de Derecho de la UAM. 


Aquel día todo eran nervios por la nueva etapa que comenzaba, por fin se veía la luz al final del túnel de tantos años de estudio, la mayor parte del camino estaba andado y ahora solo quedaba hacer la carrera y listo... Bendita inocencia la mía...

No tardó mucho tiempo en llegar a nuestros oídos una noticia que temíamos "íbamos a tener que hacer un curso al final de la carrera". ¿Un curso? ¿Después de cuatro años de estudio? Los de licenciatura también tendrían que hacerlo, ¿verdad? Tras diversos bandazos coincidentes con el cambio de Gobierno, o de tiempo ¿quién sabe?, empezó a tomar forma el asunto. Se decía que también iban a tener que hacer el máster los de licenciatura, ¿pero qué invento es ésto? Si tenían que hacerlo ellos, ¿por qué no lo hacían los del año anterior también?
Las turbulencias en el mundo del Derecho llegaron al punto que se publicó que el examen final nacional no tendríamos que hacerlo los estudiantes de Grado cuando una Directiva (una norma de obligada adaptación a la legislación de cada país) de la Unión Europea así lo exigía... La alegría duró muy poco, en 2014 la primera promoción de graduados hicieron el examen... Y qué examen...Difícil no, lo siguiente. Mi más sincero respeto y admiración por los compañeros que aprobasteis ese año.
Tercero-cuarto de carrera, nuevas dudas. ¿Habrá plazas para todos? ¿Los estudiantes de la Autónoma tendremos preferencia para entrar en nuestra universidad? ¿Qué criterios se necesitan para poder entrar? Y la gran duda, ¿cuánto cuesta? Pues bien, he aquí la nueva criba. No hay plazas para todos, los uamtanameros (todos los que hemos estudiado allí llamábamos cariñosamente así a la universidad, salvo cuando suspendíamos que entonces lo hacíamos con inquina, con mucha inquina y rabia xD), no tendríamos preferencia, el precio sería muy caro... Dos bofetadas de realidad en un mismo instante. En ese momento fui consciente de que con mi media al acabar la carrera iba a tener que abandonar esas aulas con vistas a un pasillo que se habían convertido en mi segunda casa.

Ahora, casi dos años después de haber acabado la carrera, en los que he estado en otras universidades, he conocido a otra gente y a otros profesores y aunque reconozco que no me han tratado mal donde he estado, para mí la facultad de Derecho de la UAM siempre será mi universidad. El lugar en el que conocí a gente maravillosa, donde aprendí la base jurídica que me servirá en el futuro, donde empecé a madurar de verdad.

Solo lamento no haber aprovechado un poco más las clases en los que verdaderas eminencias en la materia me explicaban su asignatura. Volvería el tiempo atrás para haber captado con más atención todas las explicaciones de los profesores, haber preguntado mucho más en clase, de haber estado investigando más tiempo en la preciosa y ruidosa biblioteca... Y no solo ir a por el aprobado, aunque tampoco era de las que más clases se saltaba, y siendo sinceros, con Bolonia se aprenden las cosas tan deprisa que no da para mucho más. Un gran problema del plan que espero que se esté solucionando. No se puede aprender y asimilar los conocimientos de una asignatura en doce semanas, y menos cuando se da tanta materia que pocas veces es fácil y con tantos trabajos que hacer (cinco por semana más o menos).

Ahora con la perspectiva del tiempo que ha pasado reconozco que he sido una privilegiada. No sé si haber estudiado en "la mejor facultad de Derecho de España" me servirá de mucho para mi futuro, pero lo que sí sé, es que no cambiaría una solo segundo del tiempo que pasé en esas aulas porque con sus más y sus menos fui feliz. Allí pasé los mejores años de mi vida a pesar del agobio constante de esa época en los que al día le faltaban muchas horas y aunque las vistas de las clases fueran un agujero alto en la pared con vistas a un pasillo;una facultad con una cafetería enana, con el aparcamiento con coches abandonados, con su biblioteca ruidosa y con los ochocientos metros (comprobado en google maps) de distancia hasta la renfe. Porque estoy segura que en el mismo momento que entré por primera vez por la puerta de mi facultad un cachito de mí se quedó allí. Y aunque podré estudiar en otros lugares, hacer otros muchos cursos en universidades maravillosas, para mí mi facultad siempre será la de Derecho de la UAM y nunca dejaré de pertenecer a esa institución aunque solo sea de corazón.

¡Y hasta aquí mi post de hoy!

Es el post más personal que he hecho hasta el momento. Todo este post ha sido para decir que hoy he sido una de esos 4081 alumnos que han hecho hoy el examen de acceso a la profesión de abogado, y que ojalá pueda deciros pronto eso de "soy abogada".


Un abrazo


10 comentarios:

  1. Hola Bea!
    Ojalá puedas decírnoslo!!
    Aiiinss, esos guantazos que nos da la vida de la realidad y que nos baja de las nubes... pero así es la vida, se aprende y valoramos.
    Un besazo guapa! (cuando miramos atrás la de recuerdos que nos entran)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí nos bajan de las nubes y nos ayudan a valorar mucho más lo que tenemos. En ese momento me dí cuenta de lo importante que era mi facultad para mí, ¡no quería marcharme! Sentía que pertenecía a la UAM y que la facultad era "una posesión mía que nadie me podía arrebatar". Pero bueno, aun así estoy muy contenta de los másteres que hice en los sitios que lo hice, mentiría si dijera lo contrario.
      Ojalá pueda decirlo en unos días, y sino, no pasa nada, octubre no está tan lejos.
      Muchas gracias por comentar, Samantha.

      Un abrazo

      Eliminar
  2. Ojalá seas tú! Ojalá apruebes y puedas decirlo :)

    ResponderEliminar
  3. uff es difícil pero seguro que lo consigues, suerteee <3

    ResponderEliminar
  4. Acabo de leer este post e igual ya sabes el resultado, pero Ojalá seas una de las que hayas aprobado y te pueda ver por los Juzgados celebrando algún juicio. Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá sea así;). Gracias por tus buenos deseos :D.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Por cierto, mi hijo va a empezar el año que viene la carrera en Valencia y ya veremos cómo estarán las cosas más adelante! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues estarán mejor, eso no lo dudes. Bolonia ya tendrá más recorrido y todos los errores del principio estarán solucionados. Manténme informada y dale mucho ánimo a tu hijo de mi parte, va a elegir la carrera más bonita del mundo: Derecho :D.

      Eliminar