Nunca dejes de creer

14.5.16

Esta es la frase que le dice el Cholo Simeone al Atleti, mi equipo y hoy para mí cobra todo su significado. El día 12/05/2016 me enteré de que ya soy abogada.

Voy a hacer otra excepción y voy a contar por aquí algo personal de que lo siempre me había avergonzado, pero que hoy puedo sacar pecho.
Repetí sexto de Primaria (arg, ¿pero cómo es posible si eso aprueba todo el mundo? puede que estés pensando), también repetí tercero de la ESO a pesar de que me pasé todo un verano estudiando desde las diez de la mañana hasta las 7 de la tarde (¿cómo es posible? Quizás pienses) y me quedé un año más estudiando una asignatura en cuarto de carrera (una putada grande). Los motivos a día de hoy dan igual las consecuencias sí importan.

Todavía recuerdo cómo me excluían de las conversaciones cuando querían hablaban de una carrera cuando ellas estaban en primero de la ESO y yo me quedaba un año más haciendo sexto, me miraban por encima del hombro. Rara vez se me dejaba intervenir en esas conversaciones y cuando decían que quería hacer una carrera me miraban como a un bicho raro apuesto a que una de ellas pensaba: "Bea va a ser una fracasada en su vida y nunca va a llegar nunca a hacer una carrera". En concreto ese tema de conversación una de ellas directamente no lo tenía conmigo y la otra yo creo que no le prestaba demasiada atención, total "había repetido sexto de Primaria y eso no lo repite nadie". No os quiero ni contar cuando repetí por segunda vez, pero creo que os lo podréis imaginar. Más tarde bastantes años más tarde me enteré que podría no haber repetido sexto, que estaba para pasar, pero que fue mi madre la que decidió que tenía que quedarme un año más; una decisión que considero un error, pero que gracias a esa decisión puede que haya hecho de mí a la persona que soy hoy: una persona que no se rinde. Estoy segura de que no soy la mejor, pero como me encabezone con mucho esfuerzo lo acabo consiguiendo.

En el colegio en el que estaba repetir dos años era sinónimo de ser un apestado y enviarte directamente a Diversificación (o la clase de los tontos como todo el mundo pensaba), y me negué... me negué en rotundo. Puede que vagueara por encima de mis posibilidades ese año y que matemáticas y en lengua estuviera condenada a no sacar más de un seis, pero tonta no. Por ahí no pasaba.
Quizás el que me fuera del colegio ese año pudo influir en el cuerpo de profesores para decidir que repitiese o probablemente estaba efectivamente suspensa a pesar de que me pasé todo el verano estudiando de sol a sol, no lo sé. Solo sé que esas circunstancias, las caras de mis amigas, el que ni siquiera mis padres confiaran en mí me han hecho llegar hasta aquí: hoy por fin puedo decir que soy abogada.

Contándoos mi historia aburrida quiero decirle a toda esa gente que no cree en sí misma o que piensa que las cosas hay que aceptarlas como vienen, que ni se le ocurra, que hay que ser valiente y tirar hacia adelante. No hay que dejar que otros decidan tu vida, eres tú el dueño de tus decisiones de tus aciertos y de las decisiones menos acertadas. Para mí la palabra fracaso no existe en el diccionario solo son decisiones menos acertadas que te llevan a destinos que ni siquiera puedas llegar a imaginar. Probablemente fuera necesario que repitiese dos veces para sacar todo mi potencial, probablemente no habría conocido al señor Romanticón si no hubiera tenido que hacer dos veces sexto de Primaria y Tercero de la ESO. Tal vez no me habría hecho el blog y posiblemente no habría escrito Ojalá no fueras tú ¿Quién sabe? La vida da tantas vueltas, y te presenta tantas cosas buenas y malas que uno no sabe muchas veces distinguir el error del acierto. Y respecto a repetir dos años tengo 26 años ¿Qué han sido dos años en mi vida? Si no me fallan los cálculos un 7,69% de la misma, tampoco es tanto, ¿verdad?

No hay que dejarse vencer por las circunstancias y por lo que los demás piensen sobre ti. Si crees en algo tienes que perseguir tu objetivo con más ganas e ilusión. Los obstáculos son los que te ayudan a valorar el éxito y este se obtiene cuando cumples el objetivo que te has marcado. Ojo, si planeas astronauta tienes que ser bueno en Ciencia, si se te da fatal busca algo que te guste y ve a por ello. Además de la actitud hay que tener aptitud. 
Pero suponiendo que tienes la cabeza encima del cuello y no en las nubes, nunca hay que olvidar que solo tú eres dueño de tus actos; que la mayoría de las veces las circunstancias vienen dadas y que muchas veces hay que capearlas como se puede. No obstante, tú eliges tu posición frente a las adversidades. No olvides que eres dueño de tu destino que no puede ser otro que el soñado por ti para ti. Nadie va a vivir tu vida, lo vas a hacer tú solo o acompañado de alguien que merece estar con una persona que es feliz y no con un amargado que se lamenta por lo que no hizo.

Si te caes te levantas, si te vuelves a caer te levantas otra vez, cuando no puedas hacerlo más por ti mismo pide que te dejen un brazo en el que apoyarte para tú solo poco a poco desdoblar las rodillas y levantarte. O te levantas o viene el camión de la vida y te pasa por encima. 

Piensa qué quieres para tu futuro, ¿cómo te ves en cinco años? ¿Dónde te ves? Esto suena a charla motivacional, pero no lo es. Solo quiero que si estás en un momento bajo de moral veas que la chica que con once años repetía sexto de primaria, la que con quince volvió a repetir ha podido llegar a un objetivo que se marcó con doce y fue el de al menos "entrar en la universidad". No solo entré, me quedé más tiempo del que quería y me echaron porque ya había acabado, ya tenía un título que decía "eres graduada en Derecho, chata" (esto último obviamente, no, pero habría sido
divertido) xD. La echaron de otra universidad por haber hecho otro máster y así con otra universidad más porque también lo había acabado.

Por eso que el fracaso no existe y como dice Jon en Ojalá no fueras tú "siempre hay otra alternativa". Tú eliges qué haces con las circunstancias de tu vida.

Al final, después de todo, de repetir de que me quedara un año más en la uni y demás tampoco me ha salido tan mal, ¿no?


Y hasta aquí mi post. Espero que os haya gustado y sobre todo que NUNCA DEJÉIS DE CREER ;). 



4 comentarios:

  1. ¡Hola! ^^
    Lo primero, ¡enhorabuena! Serás una abogada estupenda ^^
    La verdad es que te entiendo perfectamente, porque aunque yo nunca llegué a repetir, en el colegio lo pasé muy mal también. Yo era -soy- disléxica, así que tu imagina eso cuando empiezas a aprender a escribir. Para leer lo que yo ponía había que usar un espejo, lo ponía todo al revés sin darme cuenta.
    Superar el problema me costó años de esfuerzo y la verdad es que hasta la ESO siempre sentí que estaba más atrasada que el resto de mis compañeros.
    Lo trabajé lo suficiente y aunque sigo confundiendo izquierda con derecha y eso, ya no me supone un problema.
    Me alegra ver que todo tu esfuerzo ha dado resultado ^^ Me ha gustado mucho tu entrada
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Augi!

      Lo primero, gracias por comentar. Quiero darte la enhorabuena por tener esa capacidad de superación que tienes y por trabajar duro por superarlo. La gente como tú demuestra que si se quiere se puede.

      Gracias por contar tu historia, tienes que sentirte muy orgullosa de ti misma, eres muy grande.

      ¡Un abrazo!

      Eliminar
  2. ¡Hola!

    No te imaginas lo que me ha gustado leer tu entrada. Justo ahora estoy en ese punto de quiebre porque repetí semestre en la carrera, me di cuenta que no era lo mío y me salí. Aún no tengo las cosas muy claras, pero lo que sí está bastante claro es que no me voy a rendir y quedarme estancada.

    Todo lo que dices en este post me ha llegado hondo y te lo agradezco de manera infinita.

    ¡Felicidades abogada!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paola.

      Entonces si me permites un consejo tienes que tratar de visualizarte en el futuro y si te imaginas toda tu vida en ese trabajo desde un punto real y objetivo. Es fácil dejarse llevarse por la parte buena y muchas veces tocará hacer cosas de ese trabajo que te guste menos. Decidas lo que decidas mucho ánimo y a por ello. Tú puedes y no te dejes vencer por los tropiezos.


      ¡Un abrazo!

      Eliminar